• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Serie de videos
  • Derecho a biciestacionar
  • 🗺️ Bicimapa
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Serie de videos
  • Derecho a biciestacionar
  • 🗺️ Bicimapa
Previous Next

Todos por Ley de Convivencia Vial: motoqueros también se suman

Enero 6, 2017

Los importadores de motos en Chile, agrupados en torno a la ANIM, también se suman y dan fuerte respaldo a la Ley de Convivencia Vial.

En este primer “Pedaleando se entiende la gente” del año en Radio Nuevo Mundo, entrevistamos y conversamos con Constanza Mujica, Directora Ejecutuva de la ANIM, Asociación Nacional de Importadores de Motos de Chile sobre el apoyo de su institución a la Ley de Convivencia Vial

Este apoyo institucional de ANIM se suma al del Automóvil Club de Chile, las asocioanes de víctimas de siniestros viales, como los Familiares de Soraya Olivares y OSEV, las fundaciones NO Chat a Bordo, Emilia y Conciencia Vial, y de la mayoría de las agrupaciones ciclistas de Santiago y regiones.

Constanza Mujica logra en esta enrtrevista describir el perfil del usuario de motos y de las motoqueras chilenas, la parrticularidad de sus desplazamientos, las frustraciones y riesgos a que se ven expuestos y expuestas,  y la renovada esperanza que sienten ante este Proyecto de Modificación a la Ley de Tránsito denomindo Ley de Convivencia Vial,  el que actualmente se encuentra en el Senado acogido para su trámite y pronta discusión.

img_5555

Amarilis Horta, directora de Bicicultura, presidenta del COSOC de la Subsecretaría de Transportes, y Constanza Mujica, Directora Ejecutiva de la Asociación Nacional de Importadores de Motos, ANIM, en los estudios de Radio Nuevo Mundo

 

 

 

 

Share!
Tweet

Related Posts

Mapa ciclista Bicimapa.com

[…]

Estacionar tu bicicleta es un derecho 🚴‍♀️🔒

[…]

Cómo reconocer y elegir una bicicleta de pedaleo asistido?

[…]

Deja un comentarioCancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 7856 8219 Donación de bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2025 Centro Bicicultura