El Día Nacional Sin Autos se celebrará el próximo viernes 26 de septiembre en todo el país.
En Santiago, las actividades se concentrarán en el Paseo de la Movilidad de calle Agustinas, convertida temporalmente por ese día, en un paseo peatonal, sin tránsito motorizado, desde Teatinos hasta el pasaje Matías Cousiño, al llegar a Estado.
Y justamente, es en este cruce donde se instalará la gran exposición de 18 metros lineales, con fotografías panorámicas y de detalles, primeros planos y acercamientos, que dan cuenta de una de las actividades que ha tenido mayor impacto en los últimos años en el ámbito de la convivencia y seguridad vial: el programa Compartir para Convivir, destinado a estudiar, conocer y mejorar el vínculo entre ciclistas y conductores y conductoras del transporte público metropolitano.
Si bien Compartir para Convivir es un programa muy completo, uno de sus hitos más importantes es la toma fotográfica de los Puntos Ciegos, esa zona donde las personas, ciclistas o peatones, simplemente desaparecen a los ojos del conductor y quedan ocultos a lo que puedan captar los espejos retrovisores.
Quienes asistan al Paseo de la Movilidad y visiten la exposición, recibirán un pequeño catálogo de la visita a manera de recuerdo, con información relevante sobre la importancia del autocuidado, el ser consientes del espacio en que circulamos y de la necesidad de llegar a puntos de encuentro y miradas comunes entre ciclistas y conductores de bus, dos actores de la vialidad sustentables y prioritarios, que en este programa esperan comprometer cambios de hábitos y de conductas.
Esta exposición ha sido posible gracias al financiamiento del Fondo de Comunidad Activa del Gobierno de Santiago, y estará disponible para recorrer las comunas entre 2025y 2026.
Deja un comentario