Servicio de arriendo de Biciestacionamientos portátiles y modulares
para eventos, ferias, encuentros y reuniones
La capacidad del servicio es de 300 bicicletas.



Se pueden instalar al interior o exterior del evento. Aquí, en el Encuentro con David Byrne, Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago, agosto 2011.

Tener donde estacionar seguros su bicicleta es una de las demandas más sentidas de los usuarios de bicicletas en Santiago, ciudad en la que se calcula entre 500.000 y 900.000 personas la población que se mueve diariamente en este modo verde de transporte, único vehículo de cero emisión.

Ubicación y seguridad de los biciestacionamientos
Los estacionamientos para bicicletas deben instalarse en lo posible en el lugar mismo del evento, idealmente muy próximo a la puerta principal, o a menos de 50 mts., cerca de la caseta de guardia o sector de vigilancia. Con eso basta.

Cada módulo permite estacionar hasta seis bicicletas cómodamente
Para mayor seguridad de los usuarios
Es importante señalar que este servicio se enriquece si los organizadores del evento, o una persona delegada por el equipo de producción, se instala junto a los módulos a registrar en una lista impresa el nombre y frma de quienes dejen estacionadas sus bicicletas, y luego las controla en el momento del retiro. Se trata de un sistema simple, de numerar los estacionamientos correlativamente, cada módulo con 6 números, y luego diagramar una lista de numeración idéntica, en el mismo orden y cantidad. (Se recomienda tener varias copias de esta lista, de acuerdo al tiempo que se prestará el servicio, porque muchas veces un mismo estacionamiento es ocupado más de una vez).
Ubicar los estacionamientos lo más cerca posible del lugar del evento
En la foto los estacionamientos copados a tope en el Día Mundial Sin Autos,
Plaza de Armas, Santiago, Septiembre 2011