• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Serie de videos
  • Derecho a biciestacionar
  • 🗺️ Bicimapa
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Serie de videos
  • Derecho a biciestacionar
  • 🗺️ Bicimapa

Patrocinio de Bicicultura


Nuestro trabajo promueve la creación de una nueva cultura y un nuevo sistema de movilidad.  Difundimos el uso de la bicicleta en función de transformaciones sociales profundas, como una labor que detone en la comunidad la comprensión de los beneficios y la necesidad de transformar un sistema de transporte convencional –a energía fósil contaminante y monopólica- por uno de movilidad a energía humana y democrático, como base de nuestros desplazamientos.

En busca de estos y otros objetivos sociales creemos, ante todo, en el poder de una ciudadanía reflexiva, organizada, democrática y valiente para

lograr modificaciones estructurales basadas en la cooperación y el respeto mutuo. El patrocinio de Bicicultura, por tanto, estará con todos aquellos quienes tengan objetivos similares o en armonía con estos principios.

Entendemos un Patrocinio como un convenio en la que ambas partes involucradas reciben un beneficio, generalmente simbólico, por el uso de una publicidad en un determinado lugar. De modo que, por ejemplo, el dueño de un sitio o cosa puede solicitar usar una determinada imagen o símbolo a la vista de todos, para lograr una mayor cercanía e influencia con la comunidad.

sede

Requisitos

Por tanto, las Fundaciones, Corporaciones, empresas, instituciones públicas y privadas con y sin fines de lucro; organizaciones del país que requieran el patrocinio de Bicicultura, para iniciativas, actividades, productos y otros tipos de acciones, deberán considerar estos requisitos:

El plazo máximo para solicitar un patrocinio es de 15 días antes de realizarse la actividad. Bicicultura evaluará la pertinencia de otorgar el patrocinio según los antecedentes entregados por el solicitante.

Bicicultura entregará el patrocinio cuando las iniciativas se dirijan a:

a) Legitimar y promover la “Opción Bicicleta”.

b) Posicionar a la bicicleta y medios a energía humana, como vehículo prioritario, de utilidad pública e interés nacional.

c) Consolidar y expandir la experiencia y el modelo del “Festival de Bicicultura” como instrumento de innovación social en cultura de liderazgo ciudadano.

d) Crear la Red Nacional de la Bicicultura.

e) Promover los derechos de peatones y biciclistas.

f) Alguna otra actividad afín a los principios de Bicicultura.

Formas de Patrocinio

a) Difusión en el Sitio Web

b) Uso de logotipo

c) Representación en actividad

Requerimientos una vez aprobado el patrocinio

– Ante cualquier cambio de fecha de la actividad se requiere que el solicitante del patrocinio informe a prensaweb@bicicultura.cl

– Deberán enviar invitación o informar respecto a la fecha de realización de la actividad patrocinada.

– Proporcionar a Bicicultura fotografías de la actividad patrocinada para fines que se estimen pertinentes.

Formulario de solicitud de Patrocinio

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2024 Centro Bicicultura