• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
Previous Next

Chile será sede del Foro Mundial de la Bicicleta 2016. La Energía Humana llega a Santiago

Marzo 3, 2015

Un ajustado triunfo le permitió a Chile convertirse en la sede de este importante evento, que traerá consigo talleres urbanos, mesas de trabajo y presentaciones de expertos internacionales, donde se abordarán la temática de cómo hacer de la ciudad un lugar más armónico para movilizarse.

Chile consiguió un triunfo histórico para la movilidad urbana no contaminante del país. Esto porque Santiago será sede del próximo Foro Mundial de la Bicicleta 2016, iniciativa que impactará sobre los modos de entender y solucionar la convivencia en el espacio público de la ciudad.

El nombramiento se realizó este domingo en el marco de la realización del Foro Mundial de la Bicicleta que se realizó en Medellín. En la oportunidad, Chile (137 votos) superó por un estrecho margen a México (117), Brasil (52), Rusia (43), Ecuador (15) y Argentina (10), en una votación que se vivió como una final de campeonato y que se definió, en parte, gracias a la destacada “participación” de Fredy Turbina, quien se convirtió en un referente conceptual a nivel latinoamericano.

Sobre este hito, el vocero de la Plataforma Energía Humana Poder Ciudadano, Gonzalo García, indicó que “realizar el Foro Mundial de la Bicicleta en Chile reforzará los cambios que ya venimos haciendo desde la ciudadanía”.   A su vez Amarilis Horta deBicicultura indica que “este nombramiento se materializó gracias a la gestión conjunta de distintas organizaciones que trabajaron bajo el lema ‘Energía Humana, Poder Ciudadano’. El modelo que se quiere implementar es que si la ciudadana se organiza, puede cambiar la hegemonía de los grandes poderes y generar políticas públicas en pos de una país más integrado”.

chile_gana_en_medell_n

La postulación chilena contó con el apoyo del Gobierno Regional Metropolitano, las municipalidades de Santiago, Providencia e Independencia, el Ministerio del Medio Ambiente, además de varios colectivos sudamericanos quienes vieron en las aspiraciones de Chile un cambio de paradigma.

El evento se realizará en marzo de 2016 y contempla la realización de talleres, charlas, acciones ciudadanas, capacitaciones y visitas de expertos mundiales en movilidad urbana, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos con los ciudadanos. Chile lo necesita y vamos que puede.

Contacto:  Plataforma Energía Humana, Poder Ciudadano Vocero: Gonzalo García Mail:gonzalogarcia71@gmail.com  / Número celular: +569 98274446

Etiquetas: bicicletas, bicicultura, foro mundial, foro mundial de la bicicleta 2016, norma bicicleta, seguridad, tipos de bicicleta, tránsito, transporte

Share!
Tweet

Related Posts

11-Tipos de Bicicleta

01-Inicio

Omar y Susana, la dupla de ciclistas que recorre Chile alforjeando

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter

Siguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Dublé Almeyda 4257, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Alquiler Biciestacionamientos
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter
© 2020 Centro Bicicultura