• Bicicultura
    0
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Premios y distinciones
    • Agenda Estratégica / Mapa de Acción
  • Actualidad
    0
    • Editorial
    • Biciactivismo
    • Actividades en Santiago
    • Actividades en regiones
    • Campañas
    • Entrevistas
  • Incidencia
    0
    • Pacto por la Bicicleta
    • Estudios
    • Leyes y decretos
    • Patrocinio de Bicicultura
    • Sello de Bicicultura
  • Asesorías y servicios
    0
    • Arriendo de Biciestacionamientos
  • Eventos Cíclicos
    0
    • Festival de Bicicultura
    • Expoarte y Bicicleta
    • Día mundial sin autos
    • Bicicaravanas La Hora del Planeta
    • Pedalea al trabajo
    • Sueños Sobre Ruedas (Dreams on Wheels)
    • Seminarios y encuentros
  • Bicidatos
    0
    • Tips de seguridad
    • Bicimecánica
    • CicloRecreoVías, menos motores, más energía humana
    • Bicicletas públicas
    • Biciturismo
    • Bolsa de trabajo
  • Convivencia Vial
  • Guia Bici Compra
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Premios y distinciones
    • Agenda Estratégica / Mapa de Acción
  • Actualidad
    • Editorial
    • Biciactivismo
    • Actividades en Santiago
    • Actividades en regiones
    • Campañas
    • Entrevistas
  • Incidencia
    • Pacto por la Bicicleta
    • Estudios
    • Leyes y decretos
    • Patrocinio de Bicicultura
    • Sello de Bicicultura
  • Asesorías y servicios
    • Arriendo de Biciestacionamientos
  • Eventos Cíclicos
    • Festival de Bicicultura
    • Expoarte y Bicicleta
    • Día mundial sin autos
    • Bicicaravanas La Hora del Planeta
    • Pedalea al trabajo
    • Sueños Sobre Ruedas (Dreams on Wheels)
    • Seminarios y encuentros
  • Bicidatos
    • Tips de seguridad
    • Bicimecánica
    • CicloRecreoVías, menos motores, más energía humana
    • Bicicletas públicas
    • Biciturismo
    • Bolsa de trabajo
  • Convivencia Vial
  • Guia Bici Compra
Previous Next

Suspenden proyecto de ley que pretendía sacar las bicicletas de las calles

Febrero 3, 2016

Enviado por Gabriela Alvarez el 27/04/2011 a las 19:26

Parlamentarios proponen amplia mesa de trabajo con personas y organizaciones ciclistas. El alcalde de Estación Central ofrece comuna para hacer ensayo de ciudad “ciclable”.

LaTerceraUDI.jpg

Fuente: La Tercera

 

El próximo martes se bajará en el Congreso el proyecto de ley que pretendía regular el tráfico de bicicletas, prohibiendo a los ciclistas transitar por las calles, ya que en el caso en que no existan ciclovías, debían circular por las veredas.
Así lo anuncio el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma y el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, quienes se reunieron con representantes de agrupaciones de ciclistas.
El senador Coloma señaló que “como UDI quisimos asumir el tema por lo que creamos una mesa de conversación con las distintas organizaciones. Es importante escuchar a los ciudadanos”.
El parlamentario puntualizó que “queremos asumir el tema, porque de estas discusiones se generan oportunidades y porque queremos aprovechar esta oportunidad creando una mesa de conversaciones, donde hemos pedido al vicepresidente del partido y alcalde de Estación Central, quien además es el presidente de la Comisión de Transportes de la Asociación Chilena de Municipalidades, para que pueda canalizar las ideas que se han planteado. Adicionalmente Rodrigo nos ayudará también a buscar la manera de involucrar más tanto al Ministerio de Salud como al de Educación en lo que es el uso de la bicicleta”.
“No queremos quedarnos sólo con el retiro del proyecto, sino que además dar un paso hacia delante respecto del uso de la bicicleta dentro de la sociedad, del futuro de las ciudades dentro de un esquema más amable, donde podamos todos entendernos”, agregó.
Por su parte, el alcalde de Estación Central,Rodrigo Delgado, anunció que diferentes asociaciones formarán parte de un grupo de trabajo que desarrollará acciones pro bicicletas en conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades. “Decidimos tomar este problema y transformarlo en una oportunidad. Seremos un vínculo con las instancias o proyectos de integración de red comunal de ciclovias para fortalecer el uso de la bicicleta como medio de transporte”, explicó.

El próximo martes se bajará en el Congreso el proyecto de ley que pretendía regular el tráfico de bicicletas, prohibiendo a los ciclistas transitar por las calles, ya que en el caso en que no existan ciclovías, debían circular por las veredas.

Así lo anuncio el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma y el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, quienes se reunieron con representantes de agrupaciones de ciclistas.

El senador Coloma señaló que “como UDI quisimos asumir el tema por lo que creamos una mesa de conversación con las distintas organizaciones. Es importante escuchar a los ciudadanos”.

El parlamentario puntualizó que “queremos asumir el tema, porque de estas discusiones se generan oportunidades y porque queremos aprovechar esta oportunidad creando una mesa de conversaciones, donde hemos pedido al vicepresidente del partido y alcalde de Estación Central, quien además es el presidente de la Comisión de Transportes de la Asociación Chilena de Municipalidades, para que pueda canalizar las ideas que se han planteado. Adicionalmente Rodrigo nos ayudará también a buscar la manera de involucrar más tanto al Ministerio de Salud como al de Educación en lo que es el uso de la bicicleta”.

“No queremos quedarnos sólo con el retiro del proyecto, sino que además dar un paso hacia delante respecto del uso de la bicicleta dentro de la sociedad, del futuro de las ciudades dentro de un esquema más amable, donde podamos todos entendernos”, agregó.

Por su parte, el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, anunció que diferentes asociaciones formarán parte de un grupo de trabajo que desarrollará acciones pro bicicletas en conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades. “Decidimos tomar este problema y transformarlo en una oportunidad. Seremos un vínculo con las instancias o proyectos de integración de red comunal de ciclovías para fortalecer el uso de la bicicleta como medio de transporte”, explicó.

Etiquetas: ACHM, Asociación Chilena de Municipalidades, bici, bicicletas, bicicultura, calle, ciclista, ciclovías, estación central, ley bicicleta, norma bicicleta, peatón, Rodrigo Delgado, seguridad, tránsito, transporte, UDI

Share!
Tweet

Related Posts

Omar y Susana, la dupla de ciclistas que recorre Chile alforjeando

Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos posiciona demanda ciudadana.

[…]

Foro Mundial de la Bicicleta 2016 motiva actividades por Chile

Ruta Santiago- Puerto Montt

Leave a Reply Cancelar respuesta

Connect with:
Facebook Twitter

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter

Encuesta del mes

¿Es importante contar con biciestacionamientos seguros en el lugar de destino?

View Results

Loading ... Loading ...

Comentarios recientes

  • César Acosta en #60Mata, Súmate y participa este 3 de Abril en la Cicletada del Primer Martes. Actividades desde las 18:00 hrs.
  • Willians Rodríguez en Dos eventos imperdibles: Día Mundial de Víctimas de Siniestros Viales y Encuentro de Circo Social. Domingo 26
  • Patricio Correa en EcoBici: venta y arriendo de bicicletas eléctricas para una ciudad mejor, en el corazón de Providencia, General Holley 2277
  • admin en La Bicicleta en Santiago Oriente y Santiago Poniente, con Felipe Araos y Daniela González
  • admin en Nueva Ley de Convivencia Vial: no más muertos por siniestros viales, la ciudad para las personas

Destacado

  • Dublé Almeyda 4257, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-22) 272 5823
  • (56-22) 271 3318
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter
© 2019 Centro Bicicultura