• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Energía Humana
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Energía Humana
Previous Next

Este 12, 13 y 14 de febrero Bicicultura estará en Festival Womad Chile 2016

Febrero 5, 2016

En Santiago se realizan a diario más de 1.000.000 de viajes en bicicleta, a lo que se suman nuevas facilidades y mejor infraestructura para pedalear. En este marco, WOMAD se sumará nuevamente a la promoción de la bicicleta como medio de transporte sustentable, aportando a la mitigación del cambio climático, eliminando autos en circulación y favoreciendo y promoviendo el transporte público con menos contaminación y emisión de CO2, lo que deriva en más bicicletas para un mundo mejor.

El colectivo ciudadano Bicicultura ofrecerá un sistema de biciestacionamientos custodiados para los primeros 300 ciclistas que lleguen al Festival del Mundo cada día. A lo que suman una serie de atractivas actividades relacionadas con el mundo de la bicicleta.

Llegar a WOMAD en bicicleta desde cualquier punto de la ciudad es muy fácil, lo único que tienes que hacer es consultar las rutas seguras en bicicultura y bicimapa y sus RR.SS en Twitter y Facebook. También es posible personalizar tu ruta marcando el punto de origen y destino, calcular los kilómetros recorridos y conocer el tiempo que lte levará realizarlo.

Una vez en WOMAD, un gran cartel de biciestacionamientos, indicará el lugar en el que un equipo de profesionales y voluntarios de Bicicultura se dedicarán a recibir y cuidar las bicicletas, dando mantención mecánica a quienes la necesiten, especialmente en el hinchado o reparación de ruedas y el control de cambios y frenos.

Actividades Bicicultura en Womad

1.- Una carrera de bicis en la que el último que llegue gana. La idea es promover la destreza y el tránsito calmado: En una pista de 20 mts, el último que llegue a la meta sin tocar el piso con los pies gana. Los interesados en participar, deberán pre-inscribirse en la zona de biciestacionamiento al momento de dejar su bici. Los premios son luces y reflectantes para su bicicleta.

2.- Parche al instante: En esta competencia, gana el que se demore menos en desmontar una rueda y reparar un pinchazo, parchando e inflando. Habrá a disposición de los participantes: Una mesa larga de madera sólida, lavamanos con agua, martillos de goma, parches y pegamentos. Los premios son kits de reparación, con parches y pegamentos individuales.

3.- Se impartirán 2 talleres de ciclovialidad a cargo de Henry Herrera y Víctor Hugo Romo, sobre la Nueva Ley de Tránsito, actualmente en discusión parlamentaria. En ellos se conversará sobre los principales aspectos de la ley, su aplicación a nuestra realidad, el ciclismo vehicular, la convivencia vial y cómo aprender a compartir las calles.

Actividades de Bicicultura en Womad
Carrera lenta
Biciestacionamiento

*Para que todo resulte perfecto, se solicita encarecidamente al público ciclista traer su propio candado.

Share!
Tweet

Related Posts

Anibal Ormeño, precursor de la bicicleta en Chile, fundador de Bicicletas Origan, cumple 100 años

[…]

Autonomía Energética y Empoderamiento Ciudadano

[…]

Se presentó adelanto de nuevo Bicimapa Antofagasta

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña

Siguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Dublé Almeyda 4257, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Alquiler Biciestacionamientos
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2020 Centro Bicicultura