• Bicicultura
    0
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Premios y distinciones
    • Agenda Estratégica / Mapa de Acción
  • Actualidad
    0
    • Editorial
    • Biciactivismo
    • Actividades en Santiago
    • Actividades en regiones
    • Campañas
    • Entrevistas
  • Incidencia
    0
    • Pacto por la Bicicleta
    • Estudios
    • Leyes y decretos
    • Patrocinio de Bicicultura
    • Sello de Bicicultura
  • Asesorías y servicios
    0
    • Arriendo de Biciestacionamientos
  • Eventos Cíclicos
    0
    • Festival de Bicicultura
    • Expoarte y Bicicleta
    • Día mundial sin autos
    • Bicicaravanas La Hora del Planeta
    • Pedalea al trabajo
    • Sueños Sobre Ruedas (Dreams on Wheels)
    • Seminarios y encuentros
  • Bicidatos
    0
    • Tips de seguridad
    • Bicimecánica
    • CicloRecreoVías, menos motores, más energía humana
    • Bicicletas públicas
    • Biciturismo
    • Bolsa de trabajo
  • Convivencia Vial
  • Guia Bici Compra
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Premios y distinciones
    • Agenda Estratégica / Mapa de Acción
  • Actualidad
    • Editorial
    • Biciactivismo
    • Actividades en Santiago
    • Actividades en regiones
    • Campañas
    • Entrevistas
  • Incidencia
    • Pacto por la Bicicleta
    • Estudios
    • Leyes y decretos
    • Patrocinio de Bicicultura
    • Sello de Bicicultura
  • Asesorías y servicios
    • Arriendo de Biciestacionamientos
  • Eventos Cíclicos
    • Festival de Bicicultura
    • Expoarte y Bicicleta
    • Día mundial sin autos
    • Bicicaravanas La Hora del Planeta
    • Pedalea al trabajo
    • Sueños Sobre Ruedas (Dreams on Wheels)
    • Seminarios y encuentros
  • Bicidatos
    • Tips de seguridad
    • Bicimecánica
    • CicloRecreoVías, menos motores, más energía humana
    • Bicicletas públicas
    • Biciturismo
    • Bolsa de trabajo
  • Convivencia Vial
  • Guia Bici Compra
Previous Next

Sólo 5% de los biciestacionamientos del país cumple con la norma Minvu

Febrero 17, 2016

Diversas organizaciones ciudadanas que relevan el uso de la bicicleta comparten un diagnóstico que incluso es reconocido por las autoridades: Chile tiene un importante déficit de infraestructura que incentive el uso de este medio de transporte.

Fuente de texto y foto: Publimetro 

Pero cuando hablamos de infraestructura para bicicletas no nos referimos sólo a más y mejores ciclovía. Esto porque las plazas para estacionarlas, los denominados biciestacionamientos, también son necesarios y hay una importante carencia en esa área.

Así lo demuestra un avance de la Primera Consulta de Biciestacionamientos en Edificos Públicos y Privados 2015, desarrollado por el Centro Bicicultura en conjunto con la Asociación de Consumidores, donde se consultó a 1.200 personas, y el que demuestra que en el país sólo un 5% de los biciestacionamientos cumple con la norma que establece el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en cuanto a forma, espacio y emplazamiento.

Sin embargo, hay muchos edificios que sí tienen estos espacios, pero sin la norma que actualmente se exige. De hecho, el 27% de los encuestados declara que los edificios que vista tienen esta infraestructura (ver infografía).

El año pasado, el Minvu publicó una norma que establece que para edificios de más de cincuenta personas, por cada dos estacionamientos para autos debe haber uno para bicicleta. Esto claramente no se está cumpliendo, aunque se está trabajando porque cambie.

Así lo señalan desde el Minvu a Publimetro: “Hemos estado trabajando con grupos ciudadanos pro-bicicleta desde hace varios años para mejorar las condiciones no sólo en los estacionamientos en las edificaciones, sino también en construir ciclovías con los mejores estándares”.

Agregan que se espera “seguir trabajando estas materias, ya que forma parte de la Política Nacional de Desarrollo Urbano vigente desde el año 2014, en la que uno de sus objetivos apunta a la movilidad”.

Desde Bicicultura, el director del estudio, Henry Herrera, señala que los que más cumplen son los edificios educacionales, y que los edificios públicos y privados están en una relación especial. Sin embargo, hay un salvedad en el caso de los públicos, ya que “muchos de ellos se encuentran en zonas patrimoniales o son edificios patrimoniales y en ese caso es mucho más difícil intervenirlos. Pero hay que rescatar que hay un proceso creciente de cumplimiento de la norma en ese caso”.

Herrera concluye que el proyecto del Consejo Regional (Core) Metropolitano, que instalará más de 3.000 bicicleteros en espacios y edificios públicos, es “una muy buena noticia porque permite que los edificios de gobierno, de estar retrasados respecto de edificios de oficinas o departamentos, pasen al frente en el cumplimiento de la norma, estableciendo una pauta que debería seguir también los privados”.

Nuevos bicicleteros en la RM 

Con una aprobación de financiamiento por $567.484.000, el Corel Metropolitano aprobó en enero pasado la instalación de 3.445 bicicleteros en la Región Metropolitana, los que se repartirán en 689 puntos de la capital.

La cantidad de bicicleteros repartidos en 50 de las 52 comunas de la RM (sólo en Pirque y Las Condes no se instalarán) tendrá directa relación con las población de cada lugar.

Etiquetas: bicicletas, bicicultura, ciclista, estacionamientos, norma bicicleta, tránsito, transporte

Share!
Tweet

Related Posts

Omar y Susana, la dupla de ciclistas que recorre Chile alforjeando

Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos posiciona demanda ciudadana.

[…]

Foro Mundial de la Bicicleta 2016 motiva actividades por Chile

Ruta Santiago- Puerto Montt

Leave a Reply Cancelar respuesta

Connect with:
Facebook Twitter

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter

Encuesta del mes

¿Es importante contar con biciestacionamientos seguros en el lugar de destino?

View Results

Loading ... Loading ...

Comentarios recientes

  • César Acosta en #60Mata, Súmate y participa este 3 de Abril en la Cicletada del Primer Martes. Actividades desde las 18:00 hrs.
  • Willians Rodríguez en Dos eventos imperdibles: Día Mundial de Víctimas de Siniestros Viales y Encuentro de Circo Social. Domingo 26
  • Patricio Correa en EcoBici: venta y arriendo de bicicletas eléctricas para una ciudad mejor, en el corazón de Providencia, General Holley 2277
  • admin en La Bicicleta en Santiago Oriente y Santiago Poniente, con Felipe Araos y Daniela González
  • admin en Nueva Ley de Convivencia Vial: no más muertos por siniestros viales, la ciudad para las personas

Destacado

  • Dublé Almeyda 4257, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-22) 272 5823
  • (56-22) 271 3318
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter
© 2019 Centro Bicicultura