• Bicicultura
    0
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Premios y distinciones
    • Agenda Estratégica / Mapa de Acción
  • Actualidad
    0
    • Editorial
    • Biciactivismo
    • Actividades en Santiago
    • Actividades en regiones
    • Campañas
    • Entrevistas
  • Incidencia
    0
    • Pacto por la Bicicleta
    • Estudios
    • Leyes y decretos
    • Patrocinio de Bicicultura
    • Sello de Bicicultura
  • Asesorías y servicios
    0
    • Arriendo de Biciestacionamientos
  • Eventos Cíclicos
    0
    • Festival de Bicicultura
    • Expoarte y Bicicleta
    • Día mundial sin autos
    • Bicicaravanas La Hora del Planeta
    • Pedalea al trabajo
    • Sueños Sobre Ruedas (Dreams on Wheels)
    • Seminarios y encuentros
  • Bicidatos
    0
    • Tips de seguridad
    • Bicimecánica
    • CicloRecreoVías, menos motores, más energía humana
    • Bicicletas públicas
    • Biciturismo
    • Bolsa de trabajo
  • Convivencia Vial
  • Guia Bici Compra
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Premios y distinciones
    • Agenda Estratégica / Mapa de Acción
  • Actualidad
    • Editorial
    • Biciactivismo
    • Actividades en Santiago
    • Actividades en regiones
    • Campañas
    • Entrevistas
  • Incidencia
    • Pacto por la Bicicleta
    • Estudios
    • Leyes y decretos
    • Patrocinio de Bicicultura
    • Sello de Bicicultura
  • Asesorías y servicios
    • Arriendo de Biciestacionamientos
  • Eventos Cíclicos
    • Festival de Bicicultura
    • Expoarte y Bicicleta
    • Día mundial sin autos
    • Bicicaravanas La Hora del Planeta
    • Pedalea al trabajo
    • Sueños Sobre Ruedas (Dreams on Wheels)
    • Seminarios y encuentros
  • Bicidatos
    • Tips de seguridad
    • Bicimecánica
    • CicloRecreoVías, menos motores, más energía humana
    • Bicicletas públicas
    • Biciturismo
    • Bolsa de trabajo
  • Convivencia Vial
  • Guia Bici Compra
Previous Next

¡Bienvenidos a nuestro sitio de siempre, bicicultura.cl, en plena renovación!

Marzo 28, 2016

EQUIPO-WEB

Quienes nos conocen y leen habitualmente, verán que tenemos un nuevo rostro. Para ser francos, esta nueva cara la empezamos a dibujar ya hace un par de años, meses que han pasado volando, que se nos han ido soñando con estrenar este nuevo sitio, pero que no hemos logrado o sabido aprovechar ni conjugar tiempo, experiencia y recursos. Así que comenzaremos por etapa. Aquí la primera, puro presente, sin historia ni cédula de identidad, con una banda vacía en la botonera central, la que se irá llenando poco a poco.

El último tiempo Bicicultura ha estado trabajado a distintos frentes: atendiendo  18 x 7 el biciestacionamiento intermodal del Mall Plaza Egaña, en los proyectos propios, siempre demandantes e infinitos, defendiendo los intereses de la movilidad a energía humana en los COSOC de Transportes y del BID, en aportar a la iniciativa Antofagasta en Bicicleta, desarrollando una nueva facilidad para los ciclistas del Norte, el bicimapantofagasta.cl, combinando responsabilidades y acciones con ADC Bicicultura para sacar adelante estudios y consultas de opinión necesarias para el desarrollo de políticas públicas favorables a la bicicleta; en la preparación y luego realización del pasado FMB5, como miembros activos del equipo realizador, la plataforma Energía Humana, Poder Ciudadano, donde aportamos justamente eso, nuestra energía, experiencia y conocimientos como biciactivistas voluntarios, libres, críticos y constructivos, buscando en todo momento y lugar ser un aporte positivo al movimiento mundial de la bicicleta, sin perder la perspectiva nacional, comunal y regional de la opción de movilidad más sensata y libertaria del planeta, las dos ruedas.

Queremos que este nuevo sitio siga siendo lo que ha sido hasta ahora, un espacio amplio, respetuoso e inclusivo de ejercicio cultural y político. Parafraseando al poeta español Marcos Ana, en su poema “Mi Corazón es un patio“, nos gustaría que fuera un patio donde quepamos todos, urbanistas, ciclistas, peatones, usuarios de transporte público, motoqueros y automovilistas, ciudadanos reflexivos y pensantes, para todos quienes sientan que la felicidad de una ciudad pasa por la felicidad de sus habitantes y estén dispuestos a participar por hacerlo realidad.

Equipo Bicicultura

Share!
Tweet

Leave a Reply Cancelar respuesta

Connect with:
Facebook Twitter

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter

Encuesta del mes

¿Es importante contar con biciestacionamientos seguros en el lugar de destino?

View Results

Loading ... Loading ...

Comentarios recientes

  • César Acosta en #60Mata, Súmate y participa este 3 de Abril en la Cicletada del Primer Martes. Actividades desde las 18:00 hrs.
  • Willians Rodríguez en Dos eventos imperdibles: Día Mundial de Víctimas de Siniestros Viales y Encuentro de Circo Social. Domingo 26
  • Patricio Correa en EcoBici: venta y arriendo de bicicletas eléctricas para una ciudad mejor, en el corazón de Providencia, General Holley 2277
  • admin en La Bicicleta en Santiago Oriente y Santiago Poniente, con Felipe Araos y Daniela González
  • admin en Nueva Ley de Convivencia Vial: no más muertos por siniestros viales, la ciudad para las personas

Destacado

  • Dublé Almeyda 4257, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-22) 272 5823
  • (56-22) 271 3318
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter
© 2019 Centro Bicicultura