• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
Previous Next

“Los conductores de auto operan a mayor velocidad que la permitida”: Alberto Escobar, de Automóvil Club de Chile

Agosto 18, 2016


Si usted, querido lector, es un ciclista convencido que los automovilistas son sus enemigos, con esta entrevista se sorprenderá de constatar cuán equivocado está.  O si por el contrario, usted es un (a) usuario (a) de automóviles, pero que a la vez también es una persona conciente, alquien que quiere vivir en una mejor ciudad, en esta entrevista conocerá o se re-encontrará con un aliado, un líder pensante que le enseñará con buenos consejos a practicar la bien llamada Convivencia Vial.

Con ustedes Alberto Escobar, gerente de asuntos públicos del Automóvil Club de Chile, la organización chilena de automovilistas más antigua, de mayor prestigio, reconocida internacionalmente, y que tiene por mandato de la ONU bajar la accidentalidad en el tránsito y mitigar el Cambio Climático.

Gracias a los estudios y encuestas que su organización lleva a cabo en nuestsro país, Escobar logra demostrar que la mayoría de los casi dos millones de automóviles que circulan en nuestra ciudad capital, lo hace por sobre la velocidad permitida, con el consiguiente factor de riesgo de siniestros y accidentes: uno de cada cuatro automovilistas chilenos conduce su auto a la ofensiva, es decir, en pie de guerra. El último fin de semana largo dejó 28 muertos por accidentes de calle y carretera; a su juicio, un escándalo. “Somos los peor de la OCDE“.

Escuche completa esta entrevista y saque sus propias conclusiones, Un adelanto: ¿qué hace falta? más empatía, ponerse en el lugar de los otros, y por cierto, mayor fiscalización.

alberto escobar en alta

 

Share!
Tweet

Related Posts

Bicicultura y Radio Melipeuco transmiten programa “Más Vale Prevenir”, dedicado a Campaña de Convivencia y Seguridad Vial en 8 Ciudades

[…]

Leonidas Ayala en “Pedaleando se entiende la gente”: Bicicleta, ciudad, convivencialidad y nueva tragedia ciclista en Arica

[…]

“Nicanor Parra no ha muerto, simplemente pasó de curso”: Conversando con Eduardo Yáñez, poeta, fotógrafo, músico y compositor

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter

Siguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Dublé Almeyda 4257, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Alquiler Biciestacionamientos
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter
© 2020 Centro Bicicultura