• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Energía Humana
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Energía Humana
Previous Next

Se conmemora en Santiago Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, Domingo 20 Noviembre

Noviembre 2, 2016

En el programa “Pedaleando se entiende la gente” de Radio Nuevo Mundo, este Miércoles 2 de Noviembre conversamos con Enrique Olivares, representante de la  Familia de Soraya y miembro de OSEV, Claudia Rodriguez, directora ejecutiva de ONG No Chat a Bordo, y  Karina Muñoz Matus, directora ejecutiva de Fundación Conciencia Vial. El tema central de la conversación fue la velocidad operativa de los autos en ciudad, los siniestros viales y sus consecuencias fatales, el dolor de las familias ante hechos para los que nadie está preparado; y todo, a pocos días de conmemroarse en el mundo el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, y que este año en Chile se celebrará en Providencia el próximo domingo 20 de noviembre, con una serie de actividades.

Durante el programa y a manera de homenaje por su aniversario 29, se escuchó una canción dedicada a Soraya Olivares Pizarro, víctima de un siniestro vial en Coquimbo en Febrero de 2013. La canción es autoría de la cantautora chilena Nancy Torrealba, quien ha destacado por su propuesta contestaria y directa, desarrollando el concepto de Edu-canción, una manera de enseñar y transmitir mensajes a través de la música, como es en este caso su llamado al respeto en las calles y a la Conciencia Vial.

 

radio-2-de-noviembre-2

Enrique Olivares, de la organización Famila de Soraya, Claudia Rodriguez de No Chat a Bordo, y Karina Muñoz de la Fundación Conciencia Vial en los estudios de Radio Nuevo Mundo.

Share!
Tweet

Related Posts

Bicicultura y Radio Melipeuco transmiten programa “Más Vale Prevenir”, dedicado a Campaña de Convivencia y Seguridad Vial en 8 Ciudades

[…]

Leonidas Ayala en “Pedaleando se entiende la gente”: Bicicleta, ciudad, convivencialidad y nueva tragedia ciclista en Arica

[…]

“Nicanor Parra no ha muerto, simplemente pasó de curso”: Conversando con Eduardo Yáñez, poeta, fotógrafo, músico y compositor

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Alquiler Biciestacionamientos
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2021 Centro Bicicultura