• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
Previous Next

Programa Especial de Bicicultura Radio: Día Internacional de la Mujer, con Amarilis Horta, Lake Sagaris y Andrea Cortínez

Marzo 10, 2017

El Miércoles 8 de Marzo de 2017, en el programa “Pedaleando se entiende la gente” de Radio Nuevo Mundo, la directora de Bicicultura Amarilis Horta enrtevista a dos figuras emblemáticas del movimiento pro-bicicleta de Santiago, Lake Sagaris y Andrea Cortínez, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Lake Sagaris, urbanista y académica de la PUC, fundadora de Ciudad Viva, y Andrea Cortínez, kinesióloga y fundadora de Macletas, Mujeres Arriba de la Cleta, aceptan el desafío de conversar en torno a la mujer, la ciudad y el desplazamiento en bicicleta. Al fragor del diálogo, surgen temas asociacios como el diseño urbano, la seguridad, la discriminación y la inequidad, desde la mirada de la mujer.

En la conducción del programa, nuestra directora Amarilis Horta, y en las redes sociales y difusión, nuestra coordinadora Maya Flores.

Lake Sagaris señala que “cuando la sociedad niega la participación de la mujer, es la sociedad la que pierde”. Andrea Cortínez nos hace ver que “la ciudad no está preparada para ser amigable con las mujeres”. Y ambas concluyen que “las mujeres tenemos un toque de queda personal, y ese toque de queda personal depende del medio de transporte que ocupemos. Las mujeres que ocupan la Red de Metro tienen como límite cuandose detiene els ervicioo,m aproximadamente a las 11 de la noche, las usuarias de Transantiago padecen muchas limitaciones, dependiendo de los recorridos. En cambio las mujeres que usamos bici tenemos más libertad, nos desplazamos practicamente donde queramos a la hora que queramos”.

chicas en rnm

Lake Sagaris, Andrea Cortínez y Amarilis Horta en los estudios de Radio Nuevo Mundo

En la música de este programa, un  tremendo tema de la mexicana Amparo Ochoa sobre la libertad de elegir, y una canci´pon del colombiano Yraka y Los del Barrio, sobre las ventajas y virtudes de andar en bicicleta.

andrea y lake

antiguas

Mujer y Bicicleta, un binomio de libertad y emancipación

 

 

 

Share!
Tweet

Related Posts

Bicicultura y Radio Melipeuco transmiten programa “Más Vale Prevenir”, dedicado a Campaña de Convivencia y Seguridad Vial en 8 Ciudades

[…]

Leonidas Ayala en “Pedaleando se entiende la gente”: Bicicleta, ciudad, convivencialidad y nueva tragedia ciclista en Arica

[…]

“Nicanor Parra no ha muerto, simplemente pasó de curso”: Conversando con Eduardo Yáñez, poeta, fotógrafo, músico y compositor

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2023 Centro Bicicultura