• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Serie de videos
  • Derecho a biciestacionar
  • 🗺️ Bicimapa
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Serie de videos
  • Derecho a biciestacionar
  • 🗺️ Bicimapa
Previous Next

Director de CicloRecreoVía, Gonzalo Stierling: “Los familiares de las víctimas de siniestros viales ya no están solos”

Agosto 8, 2017

Tras la exitosa convocatoria del Evento “2178 Más que un Número“, entrevistamos en nuestro programa de Radio Nuevo Mundo, “Pedaleando se entiende la gente”, al director de CicloRecreoVía, el geógrafo Gonzalo Stierling, quien hizo una primera evaluación de esta iniciativa que busca hacer visible a través de una foto colectiva, el espacio que ocuparían en la calle los fallecidos del año 2016, si hubiesen sido virtualmente asesinados el mismo día. El resultado es impactante y nos da una imagen que estremece al más insensible, y eso que solo se logró reunir a la mitad de los convocados.

Todos los días mueren en Chile 6 personas en siniestros viales, eso es 2178 dividido por 365. El objetivo de la foto era remecer la conciencia y trabajar para que ese número disminuya y baje cada año. “Queremos ser la única iniciativa en la que cada año ojalá participe menos gente”, señala Gonzalo Stierling.

 

Fotografía de CicloRecreoVía, Así se ven sólo 1.000 personas, más que un número. “Remecer a la sociedad para que  esto no esto siga ocurriendo“

 

La actividad se realizó simultáneamente en Santiago y  Antofagasta y se repetirá el 2018 en ambas ciudades, en la esperanza de haber contribuido a bajar el número de siniestros viales. “Ojalá sean menos los voluntarios que debamos convocar“, señaló Gonzalo Stierling, quien  también se pronunció sobre el Proyecto de Ley de Convivencia Vial, ad portas de ser aprobado en el Senado. “Bajar la velocidad es una medida urgente y necesaria, si queremos disminuir la tasa de accidentalidad, donde un alto porcentaje son menores de 14 años, es decir, inocentes totales, sin responsabilidad alguna“.

La música del Programa corrió por cuenta de los uruguayos Onda Vaga y 4 Pesos de Propina y la cubana Tanmy López. La producción estuvo a cargo de Maipy Duarte, en los controles Juan Rivera, la conducción de Víctor Hugo Romo y la post-producción de sonido, de Omar Bravo.

El director de CicloRecreoVía, Gonzalo Stierling (a la derecha) junto al conductor Víctor Hugo Romo, en los estudios de Radio Nuevo Mundo

 

Más sobre el evento, pinchar aquí

https://www.bicicultura.cl/2017/08/04/foto-oficial-de-evento-2-178-mas-que-un-numero-reconocimiento-a-victimas-de-siniestros-viales-en-chile/

Etiquetas: APP Destacados

Share!
Tweet

Related Posts

Bicicultura y Radio Melipeuco transmiten programa “Más Vale Prevenir”, dedicado a Campaña de Convivencia y Seguridad Vial en 8 Ciudades

[…]

Leonidas Ayala en “Pedaleando se entiende la gente”: Bicicleta, ciudad, convivencialidad y nueva tragedia ciclista en Arica

[…]

“Nicanor Parra no ha muerto, simplemente pasó de curso”: Conversando con Eduardo Yáñez, poeta, fotógrafo, músico y compositor

[…]

Deja un comentarioCancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2024 Centro Bicicultura