• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
Previous Next

Trabajadores del Sernac y asociaciones de consumidores exigen reponer suma urgencia a Proyecto de Ley del Consumidor

Octubre 3, 2017

Las trabajadoras y trabajadores del Sernac, la Asociación Nacional de Empleados Públicos ANEF y las asociaciones de consumidores CONADECUS, ODECU, CIRCULAR, ANADEUS, ASCODAT, ASOCOCHI Y BICICULTURA ADC, entregaron a fines de septiembre 2017 una carta a Presidenta Michelle Bachelet, la cual solicita reponer suma urgencia a Proyecto de Ley del Sernac.

“Queremos que la mandataria sepa que los trabajadores y la sociedad necesitan de este marco normativo. Estamos todos esperanzados en la aprobación de este Proyecto de Ley.  En esta carta le pedimos encarecidamente que no se deje intimidar por la lobería del empresariado que solo busca su beneficio y egoísta enriquecimiento”, señaló la presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios del Sernac, Esmeralda Muñoz.

Los funcionarios del Sernac desde Arica a Punta Arenas, creemos que es insostenible tener que seguir mendigando soluciones para los consumidores -a costa del sobreesfuerzo y tensión de los propios trabajadores- por falta de un marco legal que nos ampare. Sabemos y nos consta que lo mismo le ocurre a las asociaciones de consumidores que asesoran a las personas.

Ley del Sernac

Al contrario de lo que muchos consumidores piensan, SERNAC no tiene facultades ni fiscalizadoras ni sancionatorias. Por lo tanto, las empresas no tienen los suficientes incentivos para dar respuestas satisfactorias a los consumidores.

Sin embargo, con el proyecto de ley esto cambiaría.

En primer lugar, “las empresas estarán obligadas a responder los reclamos y se abrirán espacios de conciliación para que se lleguen a acuerdos que sean satisfactorios para ambos, dando preferencia a una reparación por sobre la imposición de multas”.

Además, “en los casos en que la solución no sea satisfactoria, el Sernac podrá iniciar un procedimiento sancionatorio para imponer multas a las empresas que no han reparado adecuadamente. El consumidor siempre podrá elegir entre ir al tribunal o ir al Sernac, pero en este último caso el procedimiento será completamente gratuito para él”.

Por otro lado, el contar con facultades fiscalizadoras permitirá al Sernac detectar con mayor facilidad incumplimientos e infracciones a la ley por parte de las empresas. “Esto permitirá que el Sernac tenga mayores atribuciones para poder buscar información y detectar esos incumplimientos”.

Adicionalmente, “la facultad del Sernac de dictar normativa permitirá que las empresas tengan un marco conocido para ordenar su comportamiento, dándoles certezas sobre cuál es la conducta esperada de su parte. Esto redundará en un beneficio para los consumidores, quienes podrán conocer en determinados casos cómo deben comportarse las empresas, y exigirlo directamente”.

Fortalecimiento de las ADC

Para Víctor Hugo Romo, presidente de Bicicultura ADC, la tramitación y aprobación de esta Ley es clave para el trabajo de las organizaciones de consumidores, ya que fortalece a las asociaciones de consumidores, actores relevantes en la protección al consumidor. “Con la nueva Ley, estas asociaciones podrán entregar asesoría jurídica a los consumidores, realizar mediaciones individuales a solicitud de un consumidor y también realizar conciliaciones individuales, homologando el efecto de las conciliaciones individuales alcanzadas por éstas a los de las alcanzadas por el SERNAC“, señaló el dirigente.

Etiquetas: APP Destacados, APP Noticias

Share!
Tweet

Related Posts

Webinar “Guía para Compra Inteligente de Bicicletas”, encuentro intergeneracional de la industria cletera en Chile

[…]

Guía para Compra Inteligente de Bicicletas en tiendas y talleres ciclistas de todo el país, diciembre 2020

[…]

Encuesta busca opinión de usuarios sobre consumo de bicicletas: ¿En qué fijarse a la hora de comprar una?

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter

Siguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Dublé Almeyda 4257, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Alquiler Biciestacionamientos
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter
© 2020 Centro Bicicultura