• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
Previous Next

Trabajadores y Asociación de Defensa de Consumidores y Usuarios Bicicultura ADC, reunión en la CUT

Octubre 13, 2017

El pasado Miércoles 11 de Octubre se celebró en dependencias de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, una reunión de trabajo entre su Secretaría de Defensa del Consumidor (SDC) y dirigentes de Centro de Bicicultura y la ADC Bicicultura, representadas por Henry Herrera y Víctor Hugo Romo, respectivamente. El mismo día, el Sitio Web de la CUT publicó una nota con un resumen de lo conversado, la que reproducimos a continuación para compartir con ustedes.

Fuente: Sitio Web de la CUT

La Secretaría de Defensa del Consumidor (SDC) de la CUT, sigue trabajando a toda marcha, recogiendo las experiencias, necesidades y temas claves de las diversas asociaciones de consumidores y/o usuarios que existen en el país, de tal manera que sirvan de insumo para establecer los lineamientos de actuación y desarrollo de esta secretaría que se creó este año, al alero del proceso de Autorreforma Sindical que se está viviendo al interior de la CUT por mandato de su último Congreso Nacional, realizado en enero de este año.

Es así como este miércoles, en la sede de la CUT, el equipo de la SDC – liderado por la consejera nacional Sandra Cifuentes– se reunió con el presidente de la Asociación de Defensa de Consumidores Bicicultura ADC, Víctor Hugo Romo y con el encargado de Estudios y Asesorías del Centro Bicicultura, Henry Herrera, Colectivo que defiende los derechos de los(as) usuarios(as) de bicicleta. Importantes reivindicaciones de este sector, toda vez que este vehículo está siendo cada vez más, el medio de transporte de miles de trabajadores y trabajadoras que se desplazan por las calles del país hacia sus lugares de trabajo.

Fuerza común entre ciclistas y trabajadores, con programas de desarrollo, encuestas, concursos de cuentos y acciones conjuntas para el Día Mundial Sin Autos, entre otras iniciativas posibles a desarrollar. Fotografía de la CUT

Como “muy interesante”, calificó Cifuentes el resultado de este encuentro, destacando que “hemos hecho una especie de programa con iniciativas para seguir avanzando, para ver cómo podemos educar, cómo podemos engrandecer el trabajo de ellos, cómo podemos unirnos y trabajar de forma coordinada”. Esta secretaría ya se ha reunido con otras organizaciones tales como la Asociación Nacional de Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios de la Seguridad Social (Anadeus) y “El Poder del Consumidor”. La idea, dijo Cifuentes, “es que sientan que la Central está con ellos, que vamos a brindar los apoyos necesarios para defender sus derechos”.

En tanto Romo, valoró la reunión, señalando que “estamos cumpliendo un propósito deseado hace muchos años que era generar este encuentro con los trabajadores organizados y que hoy, lo vemos materializado en una primera reunión (…). Necesitamos este encuentro para poder llegar a quienes están haciendo el aporte real. Cuando tu dices que Santiago mueve 1 millón 200 mil viajes en bicicleta diarios en horario laboral, estás diciendo al mismo tiempo que hay por lo menos 700 mil de esos viajes que se están haciendo entre comunas, por lo tanto entre trabajadores. Creo que el aporte de los trabajadores a este impacto, no está visibilizado y con la CUT lo que queremos lograr es que tenga esa visibilización”.

Sobre el trabajo que realiza su asociación, Romo dijo que “el principal derecho que defiende el ADC, es el derecho a moverte en tu ciudad del modo que has elegido, en nuestro caso, la bicicleta. Y el derecho a moverte en bicicleta, es tener dónde estacionar, tener proveedores que respondan por los productos que uno compra para mejorar la performance de tu bicicleta. Defender al ciclista, desde el punto de vista del consumidor. Hasta hoy día, si a ti te roban la bici, no hay investigación de fiscalía; te roban el auto, sí lo hay; se discrimina por monto, pero en el fondo debiéramos discriminar por modo: si a ti te roban tu modo de desplazarte, debiera haber una fiscalía tan atenta como a un automóvil de encontrar ese bien perdido. Lo que hacemos es revindicar y poner al ciclista como un sujeto de derecho tanto de consumo como derechos civiles. No a la discriminación en la calle; la vía pública es usada por porcentajes que no están de acuerdo a la realidad: el automóvil que desplaza solo al 16% de la población, ocupa más del 50% de la vía; el ciclista que hoy día es un sujeto de movilidad importante, ocupa un espacio muy reducido, limitado y muchas veces inseguro”.

Fotografía de Claudio Olivares

Por su parte, Henry Herrera entregó datos elocuentes sobre el alza del uso de este medio de transporte: “en los últimos diez años, el número de usuarios de bicicletas en el país ha crecido un 868%. El uso de las ciclovías sube, en promedio, un 20% anual. En el año 2015, se importaron 914 mil bicicletas”. Sobre la reunión, dijo que “nuestro acercamiento con la CUT, esperamos sea sumamente fructífero. Nos parece que, justamente, es una de las vías para alcanzar aquel público que más necesita de una movilidad sostenible que al mismo tiempo es sana y económica, y además pudiendo intentar hacer alianzas, como por ejemplo, para el desarrollo de infraestructura en entornos industriales, fortalecimiento de la educación vial. Ojalá, poder avanzar de común acuerdo en temas como el apoyo a la Ley de Convivencia Vial que reforma la Ley de Tránsito e incrementa la seguridad en nuestras calles. Ese tipo de temas en general. La seguridad, la promoción de la movilidad sostenible, la educación vial, son temas claves para nosotros”.

Etiquetas: APP Destacados, APP Noticias

Share!
Tweet

Related Posts

Guía para la Compra Inteligente de Bicicletas Eléctricas

Primer Taller para Fabricación de Bicicletas Cargo. Inscríbete: cupos limitados

[…]

Consulta a tiendas y talleres ciclistas sobre bicicletas cargo y carros para niños

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2023 Centro Bicicultura