• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
Previous Next

Bicicletas a La Moneda gracias a #STGOaMIL. Este Domingo 21 de Enero a las 21:30 hrs. cierra el Festival con una presentación de “Ecosistema”

Enero 16, 2018

Última oportunidad para ir pedaleando a ver una obra del Festival Stgo a Mil, y disfrutarla dejando  en buenas manos la bicicleta, gracias al servicio de biciestacionamientos custodiados que se instalará en el costado Poniente de la Plaza de la Constitución, pegado a la ciclovía de Teatinos, en el tramo Moneda – Agustinas.

La iniciativa y el mérito de implementar estacionamientos para bicicletas en algunos eventos del Festival, corresponde la Fundación Teatro a Mil, quienes han querido este año promover esta forma inteligente y sana de moverse en la ciudad.

La experiencia y las mediciones técnicas indican que es mucho más eficiente y rápido desplazarse en bicicleta en tramos menores a 10 K, y con ello aportar a la descongestión, descontaminación y desmotorización de nuestras calles. Para distancias más largas, está la posibilidad de combinar Metro – Bici, y muy pronto, el Bus – Bici, si prospera y rinde frutos el plan piloto recién implementado por el Ministerio de Transportes, que consiste la instalación de un track o colgador de bicis en los parachoques delanteros de los buses del Transantiago.

El socio estratégico que Stgo a Mil a elegido para poner en práctica la idea de facilitar el acceso ciclista al Teatro, ha sido el colectivo Bicicultura y su Servicio de Custodia de Biciestacionamientos Gratuitos, módulos desarmables que se despliegan y arman en tiempo record y que permiten improvisar en cualquier lugar una Biciestación.

 

Ciclistas de todas las edades, solitarios, con amigos o en familia, han logrado disfrutar las obras de Stgo a Mil dejando su bici en un sistema profesional, de alta confiabilidad.

Finalmente recordar que este Domingo 21 de Enero, el publico ciclista, junto con beneficiarse del servicio de custodia gratuito en el mismo lugar del evento, recibirá patentes y banderines con leyendas alusivas al Festival, un regalo de los organizadores por aceptar la invitación de ir en bicicleta a ver la Obra, que en este caso, se tratará de “Ecosistema”, un montaje reconocido internacionalmente, dirigido por el chileno José Vidal.

 

Con la presentación de “Ecosistema” cierra la temporada 2018 el Festival Internacional Stgo a Mil
 k
DOMINGO 21 DE ENERO, A LAS 21:30 HRS.
Plaza de la Constitución, Santiago
ECOSISTEMA
DE JOSÉ VIDAL

Ecosistema es un espectáculo de celebración masivo y ciudadano especialmente creado para cerrar en grande la XXV edición del Festival Santiago a Mil. Liderados por el destacado coreógrafo chileno, José Vidal, un grupo de bailarines intervendrá el espacio público para invitar a los espectadores a vivir una experiencia colectiva en torno al cuerpo, el movimiento y la danza.

De larga y exitosa trayectoria en Chile y el extranjero, José Vidal presenta esta performance que incluye a cien participantes seleccionados a través de convocatoria abierta, quienes en unión con los performers base de la compañía, darán vida a este trabajo de encuentro sensorial, artístico y performativo con la ciudadanía. De manera lúdica y festiva, buscarán conectarse con el público a través del juego rítmico, la imitación, el tacto y la mirada, además de otros elementos sonoros y lumínicos (mapping), creando a través de esto paisajes humanos y nuevas texturas corporales y espaciales.

Adicionalmente, el día de la intervención, Vidal realizará un calentamiento físico –warm up- con todos quienes quieran ser parte de esta performance – experiencia.

Director José Vidal | Producción Ejecutiva Catalina Avaria, Mayo Rodríguez | Producción Victor Silva | Bailarines asistentes César Avendaño, Roxana Khamg, Natalia Bakulic, Andrés Escobar, César Cisternas, Paula Hofmann, Alejandro Ferreira, Tomás Riveros, Javiera González, Carlos Palacios | Música Original Diego Noguera | Mapping Andrea Gana, Octavio Gana | Vocal coach Silvia Vivanco | Performers 100 performers y bailarines seleccionados por convocatoria (incluyendo parte del elenco de José Vidal & Cia).

 

Etiquetas: APP Panoramas

Share!
Tweet

Related Posts

En CicloRecreoVía de Maipú será próximo encuentro entre ciclistas y conductores(as) de bus

[…]

Compartir para Convivir. Domingo 8 de enero. Súmate y gana premios. Cupos limitados

[…]

Regresa la Expoweed en su mejor versión. Biciestacionamientos gratuitos y custodiados. 21 a 23 de Oct.

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2023 Centro Bicicultura