• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
Previous Next

Bicicletas, patines y skates, además de peatones caminando o corriendo, en La Hora del Planeta 2018: Sábado 24 de Marzo 20:30 hrs.

Marzo 21, 2018

Bicicletas, patines y skates, además de peatones caminando o corriendo, darán vida al evento central de La Hora del Planeta en la Región Metropolitana, que se realizará este sábado 24 de marzo entre las 20.30 y las 21.30 horas.

Fuente: WWFChile

Esta Caravana Libre de Emisiones, que se sumará a otros eventos como los de Valdivia y Punta Arenas, busca destacar la importancia de moverse en forma sustentable por las ciudades, que se consideran responsables de más del 70% de las emisiones de gases de invernadero en la Tierra.

La caravana se iniciará a las 20.30 horas en la Plaza de la Constitución y recorrerá diversas calles de Santiago para llegar hasta la Plaza de Bolsillo, en la comuna de Independencia. Actividades como ésta se replicarán en diversos puntos del país, que se suma así a la mayor acción global contra el cambio climático.

Comparte con el ht #lahoradelplaneta e infórmate en www.lahoradelplaneta.cl

“En el llamado que hace WWF sobre La Hora del Planeta hay algo en lo que creemos fuertemente: es la convicción de que el medio ambiente lo cuidamos y lo protegemos todos, y que cada uno puede hacer algo. Creo que si creamos consciencia de que cada persona puede hacer un aporte con su propia decisión personal, avanzamos todos”, destacó la ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos.

“Desde hace unos 25 años WWF viene advirtiendo sobre la inminencia y los impactos del cambio climático y esta campaña, La Hora del Planeta, se ha convertido en la mayor acción global para pedir medidas concretas que eviten o mitiguen este fenómeno. En Chile lo vimos con los devastadores incendios forestales del verano de 2017 y hace unos días con la aparición de un mosquito en Arica, que antes no llegaba a nuestro territorio, y que podría transmitir enfermedades como el dengue o la fiebre amarilla”, señaló Ricardo Bosshard, director de WWF Chile.

“Por otro lado, La Hora del Planeta invita a cada persona a hacer un gesto: apagar la luz entre 20.30 y 21.30 horas el sábado 24 de marzo, y aprovechar este espacio para conversar en familia sobre lo que podemos hacer para cambiar el cambio climático y aplicar estos compromisos durante todo el año”, agregó.

 

Los autos particulares, chatarra del futuro. Una apuesta de WWF a la movilidad sustentable

Etiquetas: APP Panoramas

Share!
Tweet

Related Posts

Colegio Médico de Chile llama: firmar Carta por Clima Saludable y Bicicletada Global por l@s niñ@s

[…]

Parquemet y Specialized inauguran cuatro senderos exclusivos para bicicletas en Cerro San Cristóbal de Santiago

[…]

Primera Encuesta para usuarios de Ciclos en Santiago (bicicletas, patines, skate, roller blades, scooters, triciclos)

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2023 Centro Bicicultura