• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Energía Humana
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Energía Humana
Previous Next

Organizaciones ciclistas invitan a Foro sobre nueva Ley de Convivencia Vial, sábado 27 desde las 10:30 hrs.

Octubre 23, 2018

La Ley de Convivencia Vial, cuya entrada en vigencia se anuncia para mediados de noviembre de 2018,  generará un importante cambio cultural en la sociedad chilena. El efecto más relevante será que a partir de esta fecha el foco de atención se pondrá en la movilidad sostenible, la caminata, la bicicleta y los ciclos en general, ganando un espacio y cambiando el modo de transitar y compartir la calle.

Dos organizaciones ciclistas, biciactivistas de reconocida trayectoria, que además integran la Red de Convivencia Vial, “Pedalea x la Calle” y “VIve la Bici“, han asumido el desafío de organizar un Foro para “socializar con la comunidad los alcances que tendrán estas medidas en la práctica“.

Con el patrocino de Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) Universidad de Chile, el “Foro de Convivencia Vial: alcances de las modificaciones a la Ley de Tránsito“, se realizará el día sábado 27 de octubre a las 10.30 hrs. en el Auditorio (FAU) Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile, Portugal 84, comuna de Santiago.

Importante señalar que para asistir y participar en este Foro no se requiere inscripciones previas, y que su entrada es liberada.

PROGRAMA:
10.30 – 10.45 hrs: Recepción
10.45 – 11.00 hrs: Palabras de Bienvenida Ministra Gloria Hutt Hesse
11.00 – 13.00 hrs: Foro Panel, invitados:
– Luis Alberto Stuven, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, CONASET.
– Claudia Díaz Muñoz Bagolini, Presidenta Colegio de Secretarios de Juzgado de Policía Local.
– Tomás Cox, Ingeniero en Transportes, académico Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) Universidad de Chile.
– Carolina Figueroa, Presidenta Fundación Emilia Silva Figueroa.
– Jorge Valenzuela, General de Carabineros de Chile, Jefe de Zona de Tránsito y Carreteras.
– Humberto Franchini, Gerente de Operaciones de METBUS.

MODERA:
Caroline Moren, Abogada. Asociación Vive la Bici.

Etiquetas: APP Noticias

Share!
Tweet

Related Posts

Los Derechos Humanos no se atropellan: Red de Movilidad del #NuevoPactoSocial

[…]

Organizaciones, instituciones y especialistas en transporte respaldan Proyecto de Ley CATI. Declaración Pública

[…]

Seguidores y amigos del músico Nelson Schwenke invitan a una Romería este Viernes 21 de Junio, a 7 años del siniestro vial que cobró su vida

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter

Siguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Dublé Almeyda 4257, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Alquiler Biciestacionamientos
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter
© 2020 Centro Bicicultura