• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Energía Humana
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Energía Humana
Previous Next

2019, consolidando logros de 2018: Velocidad máxima a 50 km/h y Ley Convivencia Vial

Diciembre 31, 2018

A poco más de un mes de inaugurada la Ley de Convivencia Vial, el Centro Bicicultura a través de su directora, Amarilis Horta, ha participado en diversos encuentros, charlas, coloquios y seminarios, programas de TV, Radio y Prensa escrita, impresa y digital, intentando hacer visible nuestra visión:

La prioridad hoy día debe estar en calmar la calle, fiscalizar las velocidades de los motorizados, invitar a los conductores a respetar el límite en zona urbana de 50 km/h y la medida  de adelantamiento de 1,5 mts. 

Nuestra esperanza es que 2019 llegue a ser el mejor año en materia de seguridad y tránsito, lo que será posible en la medida que todos y todas pongamos de nuestra parte aportando a una sana y esperada Convivencia Vial.

Share!
Tweet

Related Posts

Nuevo Reglamento del MTT: ¿Qué exige en cuanto a luces, reflectantes, cascos, y dispositivos para cargar niños?

[…]

Encuesta a ciclistas de todo Chile. Responder hasta el 22 de Julio. #TuRespuestaEsTuOpinion

[…]

Los Derechos Humanos no se atropellan: Red de Movilidad del #NuevoPactoSocial

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Alquiler Biciestacionamientos
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2021 Centro Bicicultura