• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
Previous Next

Independencia invita a Seminario sobre Movilidad: Plan Integral para Zona Norte de Santiago, Miércoles 13 Marzo, 09:00 hrs.

Marzo 12, 2019

La Mesa de Movilidad de Independencia, tiene su génesis en la realización del 5to Foro Mundial de la Bicicleta el año 2016, el cual tuvo como sede en Santiago Chile (Un día en Independencia), donde formalmente a través de la comisión de políticas publicas fue entregada a las autoridades del momento la Propuesta Nacional Ciclista, que contenía diversas propuestas a ser trabajadas a nivel nacional y local, donde la Comuna de Independencia no quedo ajena, siendo retomada la propuesta de generar una mesa de movilidad a mediados del año recién pasado.

Esta es una iniciativa convocada por diversos actores, agentes locales, organizaciones propias del territorio o que participan del mismo, en distintos contextos e iniciativas, y que tienen la firme convicción y misión de poder ser vinculantes en la acciones de mejora en la movilidad del territorio, pensando la ciudad y la comuna para la convivencia en pos de la ciudadanía, con un uso plural del espacio público o el derecho a la ciudad.

Esta mesa, que sesionó por primera vez en junio del 2018, se ha propuesto los siguientes objetivos que guían, por este período, las siguientes acciones:

  • Trabajar políticas públicas de pro movilidad sostenible, a través de la Mesa de Movilidad, integrando constantemente más actrices y actores comunales, visibilizando en las sesiones los proyectos locales en ejecución. Este espacio de trabajo local será potenciado a través de relaciones distritales.
  • Ser un comité consultivo, con poder resolutivo, que a través de sus integrantes o de su propia constitución, tenga determinación respecto de la movilidad urbana local y/o nacional.
  • Constituir un Observatorio Ciudadano de prácticas sustentables y/o sostenibles en el territorio, que fomenten la educación pro movilidad, ordenando la información de planificación espacial de la comuna, de forma simple y breve, para comunicarla de manera eficiente.
  • Promover el debate y la reflexión permanente de los derechos ciudadanos, a través de acciones públicas que respondan a las necesidades comunitarias de movilidad y territorio.

La imagen puede contener: 2 personas, multitud y exterior

Independencia, una comuna activa que ha decidido invertir en calidad de vida a través del transporte sostenible

Para inscripciones, pinchar aquí

Share!
Tweet

Related Posts

Talleres de Bicicleta declarados “servicios de utilidad pública” en Chile

[…]

En medio de la crisis del transporte, para muchas personas la bicicleta puede ser una poderosa, sencilla y económica solución

[…]

Consejo de la Sociedad Civil desaprueba alza de tarifas de transporte público y emite Declaración. Lea texto completo aquí:

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter

Siguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Dublé Almeyda 4257, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Alquiler Biciestacionamientos
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter
© 2020 Centro Bicicultura