• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
Previous Next

Festival Womad: un año más apostando a la movilidad sostenible, en Recoleta

Febrero 11, 2020

Al igual que en versiones anteriores, el Festival Womad busca motivar a los asistentes a trasladarse hacia el evento en bicicletas, monopatines o skates.

Tal como en 2019, cuando en tres días sacaron de circulación a más de 700 autos, el Festival Womad vuelve a apostar por la movilidad sostenible.

El evento, a realizarse el 21, 22 y 23 de febrero en la Plaza La Paz de Recoleta, contará con cerca de 500 estacionamientos para bicicletas, monopatines o skates, un sector techado con aire acondicionado y charlas sobre la Ley de Convivencia Vial. Todo esto será de uso exclusivo para quienes tengan su entrada y lleguen a la Plaza La Paz de Recoleta a través de movilidad sostenible.

Giorgio Varas, director del evento, afirma que, dado el éxito en las versiones anteriores, se potenciarán los servicios y actividades para ciclistas. “Estamos duplicando el número de biciestacionamientos, ya que para nosotros es fundamental contribuir a un transporte amigable con el medio ambiente”.

Además, el evento incorporará un servicio especial para bicicletas, monopatines y skates sin candado propio y realizará concursos durante el Festival, con diversos premios.

Resultado de imagen para carreras lentas en womad

Camila Arango, de Bicicultura, compitiendo por quien llega más lento a la meta

FICHA TÉCNICA

  • Servicio para 400-500 bicicletas (casi el doble de año anteriores)
  • Punto techado y acondicionado para descanso y recepción de ciclistas en sistema digital
  • Servicio especial para ciclistas sin candado (candados propios)
  • Charlas individuales y colectivas sobre Ley Convivencia Vial, derechos y deberes
  • 6 personas de atención más un coordinador
  • Señalética especial con banderas plumas indicando lugar de Cicloestación
  • Improvisación de carreras lentas, con premios especiales a los ganadores, avisada el mismo día a los ciclistas inscritos

Resultado de imagen para biciestacionamientos en womad

Todos los ciclos serán bien recibidos y atendidos: Bicicletas, Patines, Scooters, Skates, Rollers, Triciclos, Cargos. Servicio gratuito para que todxs disfruten el festival que trae la música del mundo a Recoleta.

Share!
Tweet

Related Posts

Colegio Médico de Chile llama: firmar Carta por Clima Saludable y Bicicletada Global por l@s niñ@s

[…]

Parquemet y Specialized inauguran cuatro senderos exclusivos para bicicletas en Cerro San Cristóbal de Santiago

[…]

Primera Encuesta para usuarios de Ciclos en Santiago (bicicletas, patines, skate, roller blades, scooters, triciclos)

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2023 Centro Bicicultura