• Inicio
  • Uso
    • Vehicular
    • Recreativo
    • Deportivo
  • Terreno
  • Presupuesto
  • Talla
  • Niños
  • Bicicletas
    • Tipos de Bicicleta
    • Marcas de Bicicleta
  • Datos
  • Volver a Bicicultura
  • Inicio
  • Uso
    • Vehicular
    • Recreativo
    • Deportivo
  • Terreno
  • Presupuesto
  • Talla
  • Niños
  • Bicicletas
    • Tipos de Bicicleta
    • Marcas de Bicicleta
  • Datos
  • Volver a Bicicultura

TIPO DE TERRENO QUE VAS A TRANSITAR CON TU BICICLETA

Plano o con pendiente, rugoso, de tierra, asfalto mojado (afecto al clima), etc., este es el segundo criterio para elegir tu bicicleta ideal, definir el tipo de suelo en que vas a transitar.

plana

pendiente

rural

barra

Según el tipo de uso y terreno, elige los componentes adecuados: neumáticos, frenos, suspensión y cambios

Neumático de bicicleta

El neumático de la bicicleta, también denominado cubierta, llanta, caucho o goma en algunas regiones, es un neumático que se adapta en la rueda de una bicicleta, monociclo, triciclo, cuatriciclo, o remolque para bicicleta. También se puede utilizar en sillas de ruedas y las bicicletas de mano, especialmente para las carreras. Los neumáticos de la bicicleta son una fuente importante de suspensión, generan las fuerzas laterales necesarias para el equilibrio y el giro, y generan las fuerzas longitudinales necesarios para la propulsión y el frenado. Son la segunda fuente, después de la resistencia del aire, del consumo de energía en una carretera. El moderno neumático de bicicleta desmontable contribuyó a la popularidad y el dominio final de la bicicleta de seguridad.

Los neumáticos modernos de bicicleta se pueden clasificar por varios criterios:

  • En qué forma se unen a la llanta: cubierta o tubular,
  • Cómo retienen el aire: con cámara de aire, sin cámara, o sólido,
  • Qué tipo de banda de rodadura tienen: lisos, nudosos o multiuso.

Historia

Los primeros «neumáticos» de bicicletas fueron las bandas de hierro en las ruedas de madera de velocípedos. A estos le siguieron los neumáticos de goma maciza. En un intento por suavizar la marcha, también se intentaron desarrollar los neumáticos de goma con un centro hueco. El primer neumático práctico fue hecho por un veterinario de Belfast John Boyd Dunlop, en 1887 para la bicicleta de su hijo, en un esfuerzo por prevenir los dolores de cabeza que su hijo tenía al viajar por carreteras en mal estado (la patente de Dunlop fue invalidada por patentes de 43 años antes de su compatriota escocés Robert William Thomson) — a Dunlop le concedieron una patente por «un mejoramiento de neumáticos… para bicicletas y triciclos»).1 No obstante, en 1889 vendió sus derechos de manufactura a Harvey du Cros Sr., quien fundó la Dunlop Pneumatic Tyre Co. Ltd. Dunlop en sí no tuvo ninguna relación con esta firma.

En 1890, se comenzó a añadir a la goma una capa de tela resistente para reducir los pinchazos. Los corredores adoptaron rápidamente el neumático por el aumento de velocidad obtenido.

Por último, el neumático desmontable fue introducido en 1891 por Édouard Michelin. La llanta desmontable facilitó el proceso de cambio de los neumáticos. En lugar de pegamento, se ajustaba en el borde de la llanta con una pestaña removible, y se podían retirar para la sustitución o parchear la cámara de aire separada.

Ciudad ancho semi liso

Lisa, ancha, ciudad

Con calugas rural

Rugosa, ancha, rural y montaña

Muy liso para ruta

Lisa. delgada, ruta, pista, ciudad

CONTINUAR

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2023 Centro Bicicultura