• Inicio
  • Uso
    • Vehicular
    • Recreativo
    • Deportivo
  • Terreno
  • Presupuesto
  • Talla
  • Niños
  • Bicicletas
    • Tipos de Bicicleta
    • Marcas de Bicicleta
  • Datos
  • Volver a Bicicultura
  • Inicio
  • Uso
    • Vehicular
    • Recreativo
    • Deportivo
  • Terreno
  • Presupuesto
  • Talla
  • Niños
  • Bicicletas
    • Tipos de Bicicleta
    • Marcas de Bicicleta
  • Datos
  • Volver a Bicicultura

PRESUPUESTO CON EL QUE CUENTAS PARA INVERTIR EN UNA BICICLETA

Sabiendo el uso que darás a tu bici y el terreno por donde circularás, es el momento de abordar el tercer criterio para una buena elección: ¿con qué dinero cuentas?

EL MERCADO DE LA BICICLETA EN CHILE

El uso de la bicicleta en Chile se ha disparado exponencialmente los ultimos 10 años, lo que ha significado un fuerte incremento en el mercado local y, se podría pensar, una mayor competencia entre los importadores, precios de bicicletas más baratos, más alternativas de consumo para el público, etc., o simplemente más acumulación de capital entre las empresas que se reparten las utilidades. Todo lo anterior está por verse, ya que no hay en esta materia un estudio que aporte datos relevantes que permitan evaluar el rubro en toda su complejidad. Lo cierto es que hace 70 años una bicicleta en Chile costaba 3 sueldos vitales y hoy día es posible adquirirla con un sueldo mínimo. Importante rol jugó en este cambio la instalación en los años 50 de la armaduría Oxford en Arica, donde se armaron las primeras bicicletas “chilenas”, y emprendimientos familiares como Bicicletas Origan, que armaba y fabricaba bicicletas a pedido hasta fines de los 70, cuando la dictadura de Pinochet atomizó la industria local, con sus importaciones chinas no solo de ropas y zapatos, sino también de bicicletas.

Hoy día por menos de un sueldo mínimo se puede encontrar una bicicleta decente, en el caso que se quiera una bicicleta standar, para uso vehicular o recreativo, porque si el fin es adquirir una bicicleta para uso deportivo, se recomienda ahorrar dinero, o endeudarse a corto plazo y optar por un producto certificado, con garantía, de aluminio o carbono.

Según los datos del Banco Central, en 2012 se importaron 613.000.- bicicletas, 830.000 en 2013 (Según Aduanas) y en 2014 se vendieron 909.000.- (De acuerdo a datos del Centro Estudios del Retail U. Chile). Con un aumento de 60%, en el volumen de importaciones en 4 años y de 122% en el valor de estas, lo que habla de un mayor acento en la calidad, derivado de usos cada vez más especializados (América Retail).

El mercado pasó de 23 millones de USD en 2007 (BancoEstado), a 68,2 millones en 2013 y 150 millones en 2015 (La Tercera).

deportiva gama alta

Vehicular gama media

Recreativa gama baja

Para uso deportivo, gama alta

Para uso vehicular, gama media – alta

Para uso recreativo, gama media – baja

CONTINUAR

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2023 Centro Bicicultura