La ruta comienza en la Autopista Vespucio Sur expréss tomando la Av. los pajaritos que, al atravesar la comuna de Maipú, conecta con el camino a Melipilla. Este camino en leve bajada de a poco los sacará de la atmosfera urbana, pasando por Peñaflor y Talagante hasta llegar a Melipilla, lo que suman 60 km. desde la partida. Según al ritmo que pedaleen, no deberían tomar mas de 5 horas hasta este punto.
Se debe tener presente que el tiempo que tomen para realizar los tramos depende de la velocidad a la que desplazan y la cantidad de pausas que hagan en el trayecto. Recuerden que siempre es positivo realizar pausas, con el fin de conocer y apreciar bien el entorno por el cual se transita.
En Melipilla deben tomar el Camino a Rapel, o vía G-60, que sale de la zona sur de la ciudad (ver mapa). Bordeando las colinas de la cordillera de la costa se presenta Litueche, distante a unos 80 km. aprox. / 6 horas de pedaleo. En el camino cruzarán distintos poblados rurales como Pueblo Hundido y la Central Rapel donde podrán apreciar parte del gran lago y el embalse. Este tramo se caracteriza por largas pendientes de hasta 8 km. Es la cordillera de la costa y sus atributos, que les quitarán el aliento hasta llegar a Pichilemu, a 60km / 4 horas en bici de Litueche tomando la vía I-80-G y luego la I-50 también llamada Ruta 90 que lleva al litoral. Una vez en Pichilemu deben tomar la vía I-502 dirección Cahuil, siguiendo la costa hasta llegar a Vichuquén, distante 70 km, un poco mas de 4 horas pedaleando. Saldrán a su paso pequeños poblados costeros como Bucalemu, La Capilla y Lo Valdivia, donde se encuentra el limite regional y un tramo de 25 km. en ripio. Todo el resto de la ruta está pavimentado. Continuarán por la vía J-790, luego la J-820 para que se empalma entre el lago Vichuquén y la laguna Tilicura en una subida bastante pronunciada. En Vichuquén vuelve el pavimento y restan 15 km. para llegar a Licantén, desde este punto se toma la vía J-60 que bordea el rio Mataquito en dirección a la costa, tomarán la vía J-52-K pasando por la laguna Los Cisnes y conectarán a la vía costera K-24 hasta llegar a Constitución, 72 km. distante de Licantén, unas 5 horas y media pedaleando aún.
Saliendo de Constitución hacia el sur encontramos nuevamente una gran pendiente en el camino. La ruta costera M-50 tiene 102 km. hasta Cauquenes, se puede ir realizando pausas por Las Cañas, Los Pellipes, Pahuil y Chanco, donde se realiza uno de los festivales más grandes de rancheras de Sudamérica en el mes de febrero. Volviendo a las pendientes de la cordillera de la costa desde Cauquenes deben tomar la ruta 126 y pedalear 125 km. hasta Tomé, pasando por otra gran pendiente después de Coelemu, esta será la última parada cercana a la costa.
Desde Tomé hasta Nacimiento hay 105 km. mas. Dejando la cordillera de la costa, bajando al valle central por la ruta 156 atravesarán Penco, San Pedro de la Paz y Santa Juana, bordeando el histórico rio Bío- Bío. Saliendo de Nacimiento hacia el sur tomaran la ruta 180 y luego la R-86 hasta Traiguén, distante 103 km. disfruten pasar por pueblos como Renaico, El Tijeral y Los Sauces. Desde Traiguén hasta Temuco hay 80 hermosos km. para seguir pedaleando, pasando por Galvarino por la vía S-16 y una vez en Cholchol por la S-20 hasta Temuco.
Desde Temuco tomaran la Carretera 5 Sur pasando por Gorbea a 45 km. al sur, luego tomarán la vía S-92 hasta Loncoche. Aquí nuevamente recuperarán la 5 Sur hasta Osorno, pedaleando largos 173 Km. desde Loncoche. Podrán hacer pausas en diferentes rincones sureños como Lanco, Los Lagos, Paillaco y San Pablo. En Osorno continuarán por la vía U-55-V en dirección a Puerto Octay, lejano 53 km. donde les espera la claridad del Lago Llanquihue. Bordearán este majestuoso lago en dirección a Frutillar avanzando otros rápidos 24 Km. y luego hacia Puerto Varas aun 62 Km. más. La belleza de Llanquihue lo convierte en parada obligatoria ya casi en el final de este largo viaje. De Puerto Varas a Puerto Montt restan solo 21 Km. y he aquí el punto de llegada que anuncia la grandeza de la Patagonia.
AGRADECIMIENTOS A SERGIO BORRONI POR LAS FOTOS Y EL MAPA
2011 chile by mountain bike
EveryTrail – Find the best hikes in California and beyond
Deja un comentario