• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Energía Humana
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Energía Humana
Previous Next

Conversando con Marion S. Kappeyne, Embajadora de Holanda, capital europea de la bicicleta

Octubre 7, 2016

El programa de Radio “Pedaleando se entiende la gente” del pasado miércoles 5 de octubre tuvo dos invitados especiales: Karl Álvarez de la agrupación Antofacleta, y Marion S. Kappeyne, embajadora del Reino de los Países Bajos, Holanda, a quien agradecemos especialmente su participación,

Con Karl Alvarez conversamos sobre la forma múltiple y participativa con que la ciudad de Antofagasta celebró este año el Día Mundial Sin Autos, con cierres de calles, ferias, murales, bicicarvanas, rutas patrimoniales y una excelente evaluación de los habitantes, autoridades y prensa local

Con Marion S Kappeyne, conversamos sobre el apoyo que brinda el Estado en Holanda al uso de la bicicleta, de cómo han logrado enfrentar el crecimiento de la población ciclista, y de los tips de seguridad que les permite tener un alto uso y bajísima accidenatlidad. En este contexto, la Embajadora nos habló de la presunción de inocencia para el ciclista que existe en la legislación holandesa, y del respeto de las regloas de circulación que se enseña desde los primeros años escolares. Olvidó contarno en el programa un dato clave: La Ley del Tránsito en Holanda exige al automovilista circular siempre a metro y medio del borde de la vereda, lo que da por extensión un espacio seguro a los ciclistas de todo tipo que inundan al país más pedalero del mundo.

holanda-en-bici

Sólo en Amsterdam hay 600.000 bicicletas y 750.000 habitantes

amsterdam-bicis-ninos

Fotografías:.teinteresa.es

Share!
Tweet

Related Posts

Bicicultura y Radio Melipeuco transmiten programa “Más Vale Prevenir”, dedicado a Campaña de Convivencia y Seguridad Vial en 8 Ciudades

[…]

Leonidas Ayala en “Pedaleando se entiende la gente”: Bicicleta, ciudad, convivencialidad y nueva tragedia ciclista en Arica

[…]

“Nicanor Parra no ha muerto, simplemente pasó de curso”: Conversando con Eduardo Yáñez, poeta, fotógrafo, músico y compositor

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Alquiler Biciestacionamientos
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2021 Centro Bicicultura