• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Convivencia Vial
  • Guía para compra inteligente de bicicletas
  • Bicimapa
  • #NuevoPactoSocial
Previous Next

Directora de Bicicultura Amarilis Horta, invitada a Congreso Internacional de Seguridad Vial en Barranquillas, Colombia

Septiembre 7, 2017

El Instituto de Transito del Atlántico, la Gobernación del Departamento del Atlántico y la Agencia Nacional de Seguridad Vial impulsan el II Congreso Internacional de Seguridad Vial con el propósito de discutir, compartir y actualizar conocimientos en el ámbito de la seguridad vial al servicio del Transporte Sostenible y Movilidad Segura. Esto con el fin de abrir un espacio de un alto nivel técnico y académico, que aliente a los participantes a compartir las experiencias, avances, estudios y tecnologías en la gestión de la seguridad vial.

El Congreso se realizará el 20 y 21 de Septiembre en el Teatro José Consuegra Higgins de Barranquillas, Colombia, y entre sus ejes temáticos estarán  Cultura Ciudadana para la Seguridad Vial y Políticas Públicas que Incentiven el uso de la Bicicleta como Medio de Transporte.

El Congreso contará con la participación de expertos y representantes de los sectores público, privado y académico y con la asistencia de autoridades de Tránsito, organismos gubernamentales, ONG`s, gremios del sector transporte, industria vial, universidades, el sector productivo y actores viales en torno a un objetivo común: La Seguridad Vial. (Ver programa completo aquí).

La Directora de Bicicultura y Presidente del COSOC de la Subsecretaría de Transportes de Chile, Amarilis Horta, estará presente en el Panel N° 2 de dicho Congreso con una conferencia titulada Bicicletas para un mundo mejor, donde recoge el lema histórico de la ciudadanía ciclista chilena que a través de sus organizaciones ha sido capaz de incidir en las políticas publicas, mejorar la infraestructura  y facilidades existente para los pedaleros de Santiago y regiones y que según el BID, ha convertido a Santiago en la segunda ciudad de Latinoamérica que más usa la bicicleta, con alrededor de 510.000 viajes diarios en horario laboral.

Los bici-ballos o las caba-cletas del diseñador Joaquín Camargo, en homenaje al poeta, periodista, actor y narrador oral barranquillero Aníbal Tobón,

Share!
Tweet

Related Posts

Talleres de Bicicleta declarados “servicios de utilidad pública” en Chile

[…]

Organizaciones piden al Ejecutivo acceso masivo e inclusivo de la población a lugares de votación en todo el país

[…]

“Pandemia, movilidad y bicicleta: del karma al dharma”. Columna de Amarilis Horta, directora de Bicicultura, en El Mostrador

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter

Siguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Dublé Almeyda 4257, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Alquiler Biciestacionamientos
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
Connect with:
Facebook Twitter
© 2020 Centro Bicicultura