• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Serie de videos
  • Derecho a biciestacionar
  • 🗺️ Bicimapa
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Serie de videos
  • Derecho a biciestacionar
  • 🗺️ Bicimapa
Previous Next

Senado invita a Seminario “Hacia un Sistema de Convivencia Vial en Chile”, Lunes 18 de Junio, en Ex Congreso Nacional

Junio 6, 2018

La actividad se desarrollará en el marco del Ciclo Diálogos con la Ciudadanía y la invitación es extendida por el Presidente del Senado, Carlos Montes junto a Amarilis Horta, directora de Bicicultura y presidenta del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Subsecretaría de Transportes.

Los organizadores del Seminario señalan que “Tras casi 3 años de tramitación, la RED NACIONAL por la CONVIVENCIA VIAL ha logrado que La Ley 21.088 “Ley de Convivencia de modos”, más conocida como “Ley de Convivencia  Vial”, fuera aprobada recientemente por el Congreso en el mes de Mayo, y su entrada en vigencia oficial esté contemplada para Noviembre de este 2018, pero que el que todos conozcamos esta Reforma, la respetemos y apliquemos en nuestro día a día, pasa por un proceso sistémico de transformación social, para el que podemos y debemos prepararnos como sociedad“.

De ahí la importancia estratégica de generar un espacio de diálogo y debate, abierto y de cara a los ciudadanos.

Integrantes de la Red de Convivencia Vial apoyando el proceso legislativo.

El convencimiento de la Red de organizaciones y personas que componen esta plataforma ciudadana, es que “en definitiva nos encontramos adportas de un importante cambio de paradigma, donde el derecho a compartir las vías y a circular seguros en la ciudad, estará por encima de la velocidad y la supremacía de un medo de movilidad en detrimento de otros, lo que traerá como consecuencia un positivo cambio cultural“.

Seminario “Hacia un Sistema Nacional de Convivencia Vial en Chile”, lunes 18 de Junio a las 18:00 horas en la sede de Santiago del Congreso Nacional, Morandé 441.

Se espera que este sea el primer encuentro de un ciclo de movilidad, organizado conjuntamente por toda esta Red, el COSOC de la Subtrans, Bicicultura y el Senado de Chile.

Share!
Tweet

Related Posts

Mapeo nacional participativo de talleres, tiendas y servicios para ciclos en BICIMAPA.CL

[…]

Así fue “Compartir para Convivir” en CicloRecreoVía de Maipú: encuentro masivo de ciclistas y conductores de bus

[…]

Encuentro de ciclistas y conductores de bus. Esta vez en CicloRecreoVía de Andrés Bello.

[…]

Deja un comentarioCancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2024 Centro Bicicultura