• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
Previous Next

Revista Pedalea, nuevo número con más y mejores reportajes, entrevistas, fotografías, novedades y mucho más

Octubre 10, 2018

En Chile se realizan diariamente más de 2.000.000 de viajes en bicicleta, en horario laboral, de Lunes a Viernes. Cifra en aumento.

A diario podemos ver cómo la bicicleta se ha incorporado a la ciudad: la vemos circulando junto a los autos, invadiendo las veredas, pasando raudas y ligeras en las ciclovías, o simplemente estacionadas a media cuadra, como es el caso de las bicicletas públicas de Mobike, en cinco comunas de Santiago.

Anualmente se exportan más de 800.000 bicicletas, cifra que tiende a crecer cada año, de acuerdo a un informe de la Cámara de Comercio.

Nuestra legislación reconoce esta nueva realidad y por ello acaba de promulgar la Ley de Convivencia Vial, que entrará en vigencia en Noviembre próximo, y ya es un hecho la Ley  60/50 kmh, que rebaja la velocidad de motorizados en zona urbana, haciendo menos peligroso el tránsito y aportando a la convivencia y seguridad vial.

Lo cierto es que hoy en nuestro país cada vez más personas, de todas las edades y condición social han optado por dejar el auto en casa o bajarse del transporte público, convirtiendo a la bicicleta en el principal modo de transporte  para desplazarse de un punto a otro. Y con mucha razón:  es el modo más eficiente en trayectos cortos de menos de 7 kilómetros, en las variables, tiempo/precio/emisiones, según todas las Mediciones de Eficiencia en Medios de Transportes (MET) que la Agrupación Vive la Bici realiza en Chile desde el año 2009.

En resumen, estamos experimentando un verdadero cambio cultural, surgido desde los usuarios, desde las personas, en parte como respuesta a la precarización de la economía doméstica, donde el transporte se lleva un alto porcentaje de los salarios, en parte por la búsqueda de eficiencia en los tiempos de traslado, o también, en muchos casos, como una forma de tomar conciencia frente al cambio climático que tiene al planeta en peligro de extinción.

Revista Pedalea se hace cargo de este cambio cultural, aportando mes a mes con un medio digital -no impreso- que recoge opinión, datos y novedades, bajo la premisa que “la cultura de la bicicleta se impone” y  que se necesita “un medio de comunicación social que ponga en valor los beneficios asociados al uso constante de la bicicleta, fomentando su uso, educando y promoviendo iniciativas relacionadas con el desarrollo de la ciclocultura, mediante ediciones mensuales de distribución gratuita“.

Pincha aquí para leer el nuevo número de Pedalea, la Revista que nos hace sentir que estamos en el camino correcto donde muchas personas, héroes de carne y hueso, día a día deciden pedalear su ciudad.

Número 53 de Revista Pedalea, lo mejor y más destacado de la cultura de la Bicicleta, para leer sin pausa

Share!
Tweet

Related Posts

Seguidores y amigos del músico Nelson Schwenke invitan a una Romería este Viernes 21 de Junio, a 7 años del siniestro vial que cobró su vida

[…]

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, lanzan Bikelite, una APP que facilita el uso de la bicicleta en ciudad

[…]

Revista “Pedalea” e Intendencia de Santiago celebran Día Mundial de la Bicicleta este Lunes 3 de Junio en Plaza Constitución

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2023 Centro Bicicultura