• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
Previous Next

Santiago en bicicleta se reúne este domingo 27, en Matucana 100. (Por y para ciclistas)

Noviembre 22, 2022

Este domingo 27 de noviembre, Bicicultura se sumará con mucha energía y entusiasmo al esperado Festival Santiago en Bici M100, poniendo a disposición del público asistente sus biciestacionamientos custodiados y gratuitos.

En efecto, quienes vengan en bicicleta al Festival, podrán dejar su querida flaca en manos de profesionales (los chicos han estacionado miles de bicicletas en su dilatada trayectoria de 15 años) y así disfrutar de la tremenda oferta de actividades que tendrá el Festival.

“Solo pedimos que traigan su candado, para ayudarnos a proteger activamente sus bicicletas. Y quien no tenga candado, venga igual en bici: aquí le facilitaremos uno temporal“, señala un integrante del equipo de cuidadores.

¿Qué busca el Festival Santiago en Bici Matucana 100?

“Promover la diversidad cultural que ofrece el uso de la bici en todas sus formas“, fue la respuesta inmediata de dos de sus organizadores, Cristián Carrillo de Viste la Bici y Nicole Beltramin de Enhebra Estampa: “El uso de la bicicleta en Chile crece día a día, cada vez son más las personas que deciden sumarse a la movilidad activa por los grandes beneficios que entrega, al tener un mantenimiento económico, potenciar los tiempos de traslado, mejorar nuestra salud mental y física, además de ser una eficaz herramienta para combatir la crisis climática”. Y agregan: “Llegó el momento de reunir a la comunidad en torno a la bicicleta en un evento hecho por y para ciclistas“.

¿Qué podrá encontrar el público que asista este domingo?

  • Ofertas, novedades y buenos precios en una Feria ciclista integrada solo por marcas locales: Enhebra Estampa, Viste la Bici, Crespa, Galgo, Rauda, Plasmo, Lobo Metal Bike, Relevo, Chevy, entre otros.
  • Taller de ciclismo integral para mujeres dictado por Escuela Pedalea Mujer.
  • La Feria de organizaciones contará con la participación de Educleta, Conaset, Indepecleta, Cicletada de las Niñas, Revolución Ciclista, Foco Migrante, Bicicultura, ELAB, Artebike.
  • Talleres: Parchado de cámara dictado por La Bicindad, Mecánica básica dictado por ELAB, Taller de entramado con cámaras dictado por VLB.
  • Exhibición permanente de cargo bikes con la participación de Pantera Courier, Encargo, Piñón fijo, El vecino entregas, Pepe pan.
  • Conversatorios: “Mujeres en bicicleta” y “Bici y organización”.

La idea es llegar temprano, a partir de las 11 hrs. comprar algo rico y económico en el mismo Festival o traer algo de la casa y pasarse el día entre pedales, charlas, música, mercado y social. Hacía falta reunirnos, es decir, volvernos a unir.

Cronograma

 

 

 

Un esfuerzo colectivo

 

 

Share!
Tweet

Related Posts

Bicicultura cuidará las bicicletas en B2Bike este miércoles 17 desde las 11 hrs.

[…]

Talleres de Bicicleta declarados “servicios de utilidad pública” en Chile

[…]

En medio de la crisis de transporte, para muchos la bicicleta es una poderosa, sencilla y económica solución

[…]

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2023 Centro Bicicultura