• Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
  • Bicicultura
    • ¿Qué es la Bicicultura?
    • ¿Quiénes somos?
    • Premios y distinciones
    • Transparencia
  • Guías
    • Guía para compra inteligente de bicicletas
    • Guía para compra informada de luces y reflectantes ciclistas
    • Guía para la Compra Informada de Bicicletas Cargo, Asientos y Carros de Arrastre para Traslado de Infantes
    • Guía para comprar bicicletas eléctricas
  • Estudios
    • Análisis Normativo de la Bicicleta
    • Estudio de oferta y demanda en Biciestacionamientos
    • Estudio de Seguro de accidentes para ciclistas
    • Manual para Biciestacionamientos MINVU
  • Convivencia Vial
  • Bicimapa
  • Energía Humana
  • 🚲 Biciestacionamientos
Previous Next

Foro Mundial de la Bicicleta #FMB5 en Chile presenta su primera campaña “Transformando la Ciudad”

Enero 13, 2016

La historia de esta campaña, narrada en formato video, es un hecho real que ocurrió a Soledad y a Tomás, una historia que no se construye sólo en ciclovías, sino con una nueva forma de vivir la ciudad.

Con el propósito de dar a conocer lo que será la quinta versión del Foro Mundial de la Bicicleta en Chile y sus objetivos, hoy se lanzó parte de la campaña “Transformando la Ciudad”. Una invitación a las personas a observar a su alrededor y ver que aún frente a un contexto complejo y adverso, hay gente haciendo cosas positivas en lo cotidiano, generando el cambio desde lo personal con pequeños y notables actos para cambiar las cosas desde su lugar.

Estas historias urbanas merecen ser contadas, porque nos demuestran que es posible transformar nuestras ciudades, fomentar la empatía, el bien común, transmitir y contagiar que la vida en la ciudad puede ser mejor y todos podemos aportar en ello. Una antesala de lo que será el Foro Mundial de la Bicicleta en Chile, entre el 31 de marzo y el 05 de abril próximos.

Etiquetas: bicicleta, foro mundial, ley bicicleta

Share!
Tweet

Related Posts

Ruta Santiago- Puerto Montt

Ruta patrimonial Camino Real a la frontera. Tramo Santiago- Rancagua

Congreso estudia cambios a la ley de Tránsito para mejorar “convivencia vial”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2023 Centro Bicicultura