• Inicio
  • Red
    • ¿Qué es la Red de Convivencia Vial?
    • Declaración de la Red
    • Organizaciones, instituciones y personas
    • Apoyo técnico
    • Voceros autorizados
  • Estrategia
    • Estrategia de desarrollo del Sistema Nacional de Convivencia Vial
    • Sistema Nacional de Convivencia Vial
    • Mapa de Acción
    • Convocantes y participantes
  • Leyes
    • Ley de Convivencia Vial
      • Descripción
      • Mensaje Presidenta Bachelet
      • Texto Comparado Completo
    • Ley Velocidad 60/50 km/h
      • Descripción
      • Proyecto de Artículo único
    • Proyecto de Ley C.A.T.I.
  • Campañas
    • Descripción
    • Informes de gestión 2016 – 2018
    • Informe de expertos, argumentos técnicos
    • Material gráfico para compartir en Redes
    • Campaña de Convivencia Vial en 8 ciudades
  • Prensa
  • Fotografias
  • Videos
  • Capacitación
  • Volver
  • Inicio
  • Red
    • ¿Qué es la Red de Convivencia Vial?
    • Declaración de la Red
    • Organizaciones, instituciones y personas
    • Apoyo técnico
    • Voceros autorizados
  • Estrategia
    • Estrategia de desarrollo del Sistema Nacional de Convivencia Vial
    • Sistema Nacional de Convivencia Vial
    • Mapa de Acción
    • Convocantes y participantes
  • Leyes
    • Ley de Convivencia Vial
      • Descripción
      • Mensaje Presidenta Bachelet
      • Texto Comparado Completo
    • Ley Velocidad 60/50 km/h
      • Descripción
      • Proyecto de Artículo único
    • Proyecto de Ley C.A.T.I.
  • Campañas
    • Descripción
    • Informes de gestión 2016 – 2018
    • Informe de expertos, argumentos técnicos
    • Material gráfico para compartir en Redes
    • Campaña de Convivencia Vial en 8 ciudades
  • Prensa
  • Fotografias
  • Videos
  • Capacitación
  • Volver

Mapa de Acción


Mapa de Acción

El Mapa de Acción es la herramienta clave de la Innovación Participativa, ya que presenta una visión de futuro atractiva y viable de la transformación social que se intenta realizar, y la visualiza con sus innovaciones desarrolladas. El rasgo clave del Mapa de Acción es la identificación de las 8 a 15 dimensiones, en las cuales ordena la alta complejidad de cualquier sistema social, para hacerlo comprensible y gestionable.

El Mapa de Acción es una visión práctica, orientada a la acción y rica en contenido, que diagnostica el nivel actual de desarrollo del sistema y facilita la motivación y el compromiso de sus miembros para construir el futuro visualizado. Este mapa se prepara en un intenso taller de un día de duración, y luego se afina y mejora en uno o más Seminarios de Validación y Enriquecimiento.

A continuación presentamos el Mapa de Acción construido para implementar el Sistema Nacional de Convivencia Vial.

Conozca el Mapa de Acción de este proceso, pinchando aquí.

 

  • Pucará 4826 depto 110, Ñuñoa, Santiago de Chile
  • (56-9) 7856 8219 Arriendo de estacionamientos para bicicletas
  • (56-9) 8638 9364 Consultas Generales
  • contacto@bicicultura.cl
Iniciar sesión
Registrarse | Olvidé mi contraseña
© 2023 Centro Bicicultura